Rumbos

Festival de Málaga: RUMBOS, inanes vidas cruzadas

Hará cosa de unas décadas Robert Altman y Thomas Anderson perfeccionaron la narrativa cinematográfica basada en historias cruzadas con dos obras maestras como Short Cuts y Magnolia. Esto dio como resultado gran cantidad de películas que creían que con contar en paralelo varias historias con algún nexo en común ya lo tenían todo hecho. La abominación tocó su techo en 2004 cuando la Academia decidió dar el de Mejor Película a la detestable Crash de Haggis. Este parece haber sido el modelo de Manuela Moreno en Rumbos con su segunda película detrás de las cámaras tras Cómo sobrevivir a una despedida.

Rumbos

Seis vehículos son los escenarios donde las diferentes historias se van sucediendo hasta que, más previsiblemente que inevitablemente, muchas de ellas acabarán confluyendo. Nombres reconocibles como los de Carmen Machi, Karra Elejalde, Ernesto Alterio y acompañan a otros más nuevos como Miki Escarbé y dentro de una serie de relatos donde poco pueden hacer para aguantar el tipo.

El guión de la realizadora murciana no alcanza a tener historias que despierten interés y el desarrollo de las mismas cruza mil tópicos con los que estamos hartos de cruzarnos: el camionero solitario, la puta con buen corazón, el chico sobrado con amigo de sexualidad titubeante… Además, tampoco hay una propuesta formal que saque a Rumbos de la más pura inanidad en la que se sustenta. Así, los 90 minutos se suceden de forma tediosa, saltando de una historia a otro y aburriéndonos de tal manera que nos ponemos a pensar cosas tan absurdas como ¿por qué una ambulancia se pega toda una noche dando vueltas sin rumbo como si fuese un taxi? Para acabar de rematar, los diálogos parecen sacados de un libro de autoayuda de Paulo Coelho provocando más vergüenza ajena que momentos de sentimiento real.

Manuela Moreno fracasa a todas luces a la hora de sacar adelante el que parece ser su primer proyecto personal tras el encargo que le hizo Atresmedia (productora que repite aquí) con su primera película. Pero el caso es que incluso preferimos el intento de femenina que era Cómo sobrevivir a una despedida a esta desangelada película que simplemente no interesará a nadie el día de su estreno.

Deja un comentario

You May Also Like

Borat, marcando una época

Seguimos con este pequeño especial de la carrera de Sacha Baron Cohen con motivo del estreno de su nueva película, El Dictador. En este caso hablamos de Borat, estrenada en…
Ver entrada

13 minutos para matar a Hitler, un plan imperfecto

Adolf Hitler fue víctima de numerosos atentados durante su mandato en la Alemania nazi que pretendían acabar con su vida. Como ya sabemos ninguno de ellos llegó a buen puerto…
Ver entrada

Festival de Málaga 2020: «Black Beach» y «Un mundo normal

Hace mucho calor este agosto en Málaga, y por si eso fuera poco, encima por lo visto estamos pasando por una pandemia y eso. Pero en el cine hace fresquito.…
Ver entrada