Cerca de tu casa

Festival de Málaga: CERCA DE TU CASA, crisis para todos

La última presencia de Eduard Cortés en el Festival de Málaga vino de la mano de la desastrosa The Pelayos, cosa que queremos creer fue un encargo con el director saldó alguna deuda hipotecaria. Y precisamente de esto va Cerca de tu casa, de una deuda con un banco que arrastrará a toda a una al infierno.

Cerca de tu casa pone en el centro del relato a Sonia, interpretada con ternura y convicción por la cantante Sílvia Pérez Cruz, mientras a su alrededor giran su marido, hija y padres. Su desahucio por no poder pagar el piso, los problemas maritales que esto conlleva, la incomprensión por parte del banco y la toma de conciencia por parte de un policía son algunos de los hilos narrativos que la película de Eduard Cortés abarca. Quizás aquí resida una de las debilidades de la película: el hilazón de las historias a veces es un poco deslavazado, sobre todo en la historia del policía que se encuentra demasiado apartado del resto. Aun así el guión de Eduard Cortés y se esfuerza en trabajar las psicologías de los personajes de forma que no sean simples marionetas unidimensionales.

Cerca de tu casa

Teniendo a Pérez Cruz como protagonista, Cortés no desaprovecha la oportunidad de poner a la cantante a hacer lo que mejor se le da: interpretar a través de las canciones. Varios momentos musicales, a veces acompañada del resto del reparto, nos retrotraen a propuestas como o, la más evidente, Bailar en la oscuridad de y Cortés se mueve en esa fina línea que separa a las ideas descabelladas de las simplemente ridículas. Cerca de tu casa cae de pie gracias al sentimiento de la cantante y a que Cortés maneja con cuidado el delicado contexto .

Aun así Cerca de tu casa está lejos de ser una película notable ya que su tono demasiado amable en ciertos momentos, su deseo de contentar a todos y, por qué no decirlo, su falta de mala baba la convierte en una obra que contentará a tu madre (y a la mía).

Deja un comentario

You May Also Like

La historia de Jan: una mirada de cerca a la vida de una familia con un niño con síndrome de Down

La historia de jan es un documental que narra en primera persona la biografía de unos padres que ven su vida cambiar con la llegada de un hijo que sufre este…
Ver entrada

Festival de Sitges 2019: «The Lodge», madre intrusa

Hace cinco años una película de origen austriaco titulada Goodnight Mommy sorprendía a crítica y público por su acercamiento atrevido a desmitificar y profanar la relación maternofilial. Dos niños gemelos…
Ver entrada

Spain in a day, un día cualquiera

24 horas al día dan para mucho. Desde que nos levantamos al alba, ya sea aquí o en otro país, hasta que nos acostamos, nos pasan muchas cosas. Días con…
Ver entrada