Mantícora de Carlos Vermut

Festival de Sitges 2022: «Mantícora» de Carlos Vermut

Pocos directores sienten una admiración tan sincera por el festival de Sitges como la que profesa Carlos Vermut. Acude de forma sistemática cada año en calidad de director o guionista de películas que forman parte de la programación del festival. Pero sobre todo como un fan más de las preciosas sinergias que nacen en cada una de las salas de un certamen que en palabras del propio director es el mejor del mundo. Por esa razón se mostraba especialmente ilusionado con la presentación de su última película, Mantícora, en el auditorio del Melià, la sala más importante del festival y en la que aún no se había proyectado ninguno de sus largometrajes.

Mantícora

Vermut es de los pocos directores que entienden el oficio de cineasta como el de un artesano que necesita dedicar tiempo y oficio para elaborar sus obras. Por eso su filmografía es tan escueta y a la vez tan brillante. Es más, con tan solo 4 largometrajes en su carrera ya ha conseguido ir depurando el estilo de un director novel prometedor hacia el de un veterano con unas intenciones y estilo sumamente depuradas. Mantícora es una delicia, una película modesta realizada con un tacto y cariño al alcance de muy pocos directores. Pero Mantícora también es una pesadilla, una película absolutamente terrorífica, aunque remando a contracorriente del terror convencional que ocupa prácticamente toda la programación del festival. Es un terror de demonios interiores, un miedo real, palpable y solo transmisible mediante la soberbia actuación de dos actores que pese prácticamente haber iniciado sus carreras ya merecen todos los reconocimientos del mundo. Y es que Vermut hace fácil lo imposible e intratable en la gran pantalla sin miedo a abrazar los tabúes y sentimientos más complicados. Pocos apuntes sobre el contenido narrativo de la película merecen la pena ser explicados. Resulta más gratificante agarrarse a la butaca del cine y descender a los infiernos de la mano de un director que, aunque parece que te esté acariciando, te está golpeando y agitando sentimientos que ni si quiera sabías que tenías.

Mantícora parece la decimoquinta película de un director consagrado y veterano que ya tiene absolutamente claro cómo debe ser su cine. Por eso resulta desconcertante cómo seguirá avanzando la carrera de uno de los directores más prometedores del cine español, sobre todo cuando el estilo y delicadeza de sus creaciones ya es prácticamente insuperable.

Mantícora (Carlos Vermut, 2022) ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Deja un comentario

You May Also Like

El agente topo, a la vejez, viruelas

Cada año, tras las nominaciones a los Óscar, los medios de comunicación tradicionales se empeñan en darnos dos noticias absolutamente intrascendentes: la primera, la película con más posibilidades de ganar.…
Ver entrada

Juanki vio «Los niños del mar» y te contó qué tal (pero no lo viste en su momento)

En el pasado Festival de Sitges, nuestro estimado Juanki vio el anime Los niños del mar que se estrena esta semana. Por ello nos parece oportuno recuperar aquel vídeo en…
Ver entrada

Rocketman, una peculiar estrella

Hace menos de un año que pudimos deleitarnos con la música de Freddie Mercury y su grupo Queen, en un film o un fan service que dejó para la Fox…
Ver entrada