Mad God

Festival de Sitges 2021: «Mad God» de Phil Tippett

No importa lo que hayas escuchado, buscado o visto de Mad God, nada hace justicia a la experiencia de poder disfrutar de este prodigio de la en una gran pantalla. Obviamente las expectativas están altas, teniendo en cuenta que el film de , animador de de películas como Jurassic Park o El imperio contraataca, se ha estado gestando durante 30 años. Pero en cuanto uno termina la película entiende perfectamente todo el tiempo necesario para poder realizar una obra de estas características, incluso 30 años parecenpocos. Mad God es una de las representaciones infernales más desagradables y a la vez más cautivadoras que se han realizado nunca en una pantalla de cine. Repleta de los personajes más grotescos que uno pueda imaginarse, de las situaciones más bizarras que uno pueda haber visto y de las atmósferas y sonidos más extraños y desagradables que se hayan podido escuchar.

Mad Dog

Mad God es un milagro difícil de explicar con palabras. Pese a tener una línea narrativa base, esta queda desdibujada por las apabullantes imágenes que se van sucediendo con una cadencia hipnótica. El film arranca con el protagonista del film descendiendo por varios círculos del infierno dantescos cada cual más grotesco y horripilante. Una vez llegado a su destino irá avanzando y descubriendo la enorme variedad de criaturas terroríficas que se despliegan en el film. Precisamente esta variedad de personajes y texturas se une con la variedad de formas de animación; pese a que la base es stop motion el film no tiene miedo a mezclar imágen real o estilos de animación tradicionales. De hecho, lo mejor de la película es que no tiene absolutamente miedo a nada, no se queda corta ni limita una imaginación tan perversa como seductora. Mad God es sin duda la gran estrella de la sección oficial de esta edición de Sitges

Mad God (Phil Tippett, 2021) ⭐️⭐️⭐️⭐️½

Mad God
1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

West Side Story, las mismas historias todavía pueden crecer

Steven Spielberg nunca había dirigido antes una película musical. De pequeño sus padres compraron el álbum del elenco original de Broadway de West Side Story, y se convirtió en su…
Ver entrada

El niño 44, las terribles secuelas de la guerra

El título El niño 44 hace referencia a un caso de niños asesinados en Rusia después de la segunda guerra mundial cuando Stalin impuso una férrea disciplina entre los militares al…
Ver entrada

Marvel, del papel a la pantalla: Howard… un nuevo héroe (1986)

Finales de los 80. A pesar de todo lo que llevamos ya contado de las traducciones de los personajes de la marvel a la pantalla aun nadie había hecho una…
Ver entrada