Festival de Sitges 2020: «Host» de Rob Savage

No importa lo mucho que indaguéis en los proyectos que han nacido de esta cuarentena porque nadie ha conseguido explotar su lado más creativo durante la pandemia como lo ha hecho Rob Savage. Su película Host no es solamente muy consecuente con los tiempos que vivimos y el momento en que fue gestada sino que además se trata de una de las mejores películas de terror de este año. Una obra construida en torno a una llamada por la famosa aplicación Zoom entre varias amigas que deciden realizar una sesión de contacto con los muertos vía online. Al principio son guiadas por una medium que acaba perdiendo la conexión con la llamada dejando tiradas a las pobres amigas. Pronto se darán cuenta que han invocado a un alma diabólica por reírse de los muertos y esta les perseguirá hasta castigarlas.

Host

Host tiene una infinidad de elementos muy interesantes. Empezando por su duración de apenas sesenta minutos, lo que dura una llamada de la versión gratuita de Zoom, que sirven para modelar una estructura narrativa clásica com introducción, nudo y desenlace pero de una forma acelerada y desenfrenada. Cuando los sustos y apariciones fantasmales empiezan a aparecer uno tiene la sensación de estar en un tren de la bruja sin frenos sufriendo y angustiándose de forma simultánea con sus protagonistas. Además seguramente sea una de las pocas películas cuyo visionado por ordenador o móvil mejora la inmersión del espectador hasta el punto de sentirse parte de la propia llamada.

La película también es en tiempo real, una llamada sin cortes, pero sin ningún vacío o relleno ayudando a que el espectador este interesado y atento en todo momento. Una obra que aunque es muy modesta tiene una construcción narrativa muy sólida y un dispositivo de tensión y jumpscares muy trabajado. Sin duda una de las películas del año y además, perfecta para ver en casa. 

Host (Rob Savage, 2020) ⭐️⭐️⭐️⭐️

Host (Rob Savage, 2020)
2 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Sinónimos», «Juana de Arco», «La famosa invasión de los osos en Sicilia» y «Atlantis»

En esta crónica del Festival de Cine Europeo de Sevilla hablamos de cuatro películas incluidas dentro de su Sección Oficial, cuatro propuestas diferentes para entender la situación global del cine…
Ver entrada

Alien: Covenant, cada oveja con su pareja

Puedo prometer y prometheus que intentaré contenerme y no desvelar ningún dato importante que destripe las mejores sorpresas que os tiene preparada la mente inquieta y maquiavélica del tito Ridley…
Ver entrada

Cuatro días experimentando en (S8) Mostra de Cinema Periférico de A Coruña (II)

Tener a los protagonistas de las películas, en este caso los directores, en la sala, comentando lo que acabamos de ver, siempre es un lujo. No hablo por supuesto de…
Ver entrada