Festival de Sitges 2020: «Este cuerpo me sienta de muerte» de Christopher Landon

Este año el Festival de Sitges se merecía una película sorpresa que fuese festiva y que recogiese el espíritu del certamen. Por eso la decisión de proyectar Este cuerpo me sienta de muerte ha sido del todo acertada para culminar con una sonrisa un festival complicado y con muchos altibajos. Un film que venía de la mano de un director que ya pasó por Sitges dejando muy buenas sensaciones con Feliz día de tu muerte, film que fusionaba el cine de slashers con el truco de bucle temporal de Atrapado en el tiempo. De hecho, vuelve a repetir fórmula con Este cuerpo me sienta de muerte al fusionar de nuevo el género slasher con otro truco explotado dentro de la : el cambio de cuerpos. 

Este cuerpo me sienta de muerte

Este cuerpo me sienta de muerte arranca con un asesino en serie interpretado por Vince Vaughn que tras apuñalar a una joven de 17 años ve como sus cuerpos se intercambian. La joven deberá intentar pasar desapercibida a la vez que controla su nuevo cuerpo gigantesco mientras que el asesino en serie disfruta de su nuevo cuerpo al poder infiltrarse en un instituto lleno de víctimas potenciales. Para detener el conjuro la Vince Vaughn deberá apuñalar de nuevo su cuerpo original antes de que pasen 24 horas.

La premisa del film abre muchas posibilidades y variables humorísticas que el director sabe aprovechar esquivando los tópicos y cliches rancios en los que podría haber caído. Además, como ya hizo en Feliz día de tu muerte y su secuela, es una buen slasher con tensión, sustos y un gore que se ganó varios aplausos entusiasmados del público. Una buena guinda final para un festival que ha luchado contra viento y marea para que un año más podamos disfrutar del mejor género de y fantástico.

Este cuerpo me sienta de muerte (, 2020) ⭐️⭐️⭐️

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Haywire (Indomable), la fuerte espalda de Gina Carano

A steven soderbergh le gusta más experimentar que a un tonto un lápiz. Por eso llamaba la atención que aun no le hubiese echado el guante al cine de acción.…
Ver entrada

Dolor y gloria, autoamor y autoficción

Autoamor y autoficción  (una palabra tan nombrada por Pedro Almodóvar para hablar de su propia obra), caminan juntos en Dolor y gloria, una pieza retrospectiva y confesional, ligeramente disfrazada de…
Ver entrada

La librería, este pueblo no es para mí

Hay quien dice que en todo pueblo no puede faltar un bar. Primero se levanta este y alrededor suyo el resto de establecimientos y viviendas. En Inglaterra la buena de…
Ver entrada