Festival de Sitges 2019: «Noche de bodas», fuck rich people

El público de Sitges siempre agradece aquellas películas que encajan perfectamente con las expectativas volcadas en ellas. Por esa razón, Noche de bodas es una de las películas que más encajan dentro de la programación del festival. Es fácil saber si el film funciona al fijarse en la implicación que tiene el público durante la proyección. En este caso el pase de Noche de bodas fue toda una fiesta.

Noche de bodas

La película nos sitúa en medio de una boda de alta etiqueta en la que la novia (interpretada por una maravillosa Samara Weaving) debe encajar dentro de la ostentosa del novio. Por eso después de la ceremonia se somete a una especie de tradición que sirve como prueba definitiva para formar parte de la familia. La novia deberá jugar un juego a medianoche escogido al azar. La mala fortuna hace que le toque la peor opción de todas, una versión perversa del juego del escondite en la que toda la debe encontrar y asesinar a la novia antes de que amanezca. El resultado es una hora y media de persecuciones mortales en las que Weaving desarrolla al máximo su instinto de supervivencia. La película no se queda en una capa superficial e intenta adentrarse, siempre con humor, en los entresijos y conflictos dentro de la propia familia. Un maravilloso final a la altura del más inspirado da la guinda al pastel a una película que parece haber nacido para llegar al festival.

Seguramente lo mejor de Noche de bodas es su renuncia a abordar temas existenciales o incidir en conflictos sobreexplotados. Nadie va a salir con la sensación de haber asistido a una obra maestra del cine de o pero sí que saldrá agradecido por haberse introducido por algunos minutos en el particular mundo en forma de parque de atracciones que es Noche de bodas.   

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2018: «Ana de día», nada de noche

Al igual que Samsa despertaba una mañana convertido en insecto en la novela de Kafka, Ana ve trastocada su vida a partir de un suceso siniestro: una copia de ella…
Ver entrada

Alto el fuego, memorias de la guerra

Los tres hermanos Laffont, como los Ludlow de Leyendas de pasión, han ido a la Primera Guerra Mundial en Alto el fuego, primer largometraje del francés Emmanuel Courcol. Alguno se…
Ver entrada

DocumentaMadrid 2019: «El cuarto reino» y «Una corriente salvaje»

El  cuarto reino y Una corriente salvaje, películas presentes en la Competición Nacional de DocumentaMadrid 2019, parecen hermanadas por un común denominador: mostrar lugares donde las personas se refugian del…
Ver entrada