Festival de Sevilla: Sueñan los androides, el futuro ya está aquí

Prefiero no sobreanalizar demasiado lo que acabo de ver, más allá de intentar plasmar las buenas sensaciones que me ha dejado la película de Ion de Sosa. Las pajas mentales se las dejo a otros, y conmigo los 60 minutos de este tomavistas que viene directamente de otro tiempo funciona de una manera visceral e irracional.

Bajo la coartada futurista y la referencia explícita a Philip K. Dick, se encierra una especie de cápsula del tiempo donde no hay ningún tipo de limitación a la hora de acumular ideas, canciones, cintas de video, ciencia ficción, humor, costumbrismo y hasta la celebre oveja eléctrica.

Sueñan los androides

¿Alguien recuerda aquellos souvenirs con forma de televisor donde se visualizaban diapositivas de ciudades emblemáticas? Pues he aquí uno de ellos comprado en Benidorm en el año 2052, solo que esta vez el viaje que te hace revivir se convierte en una ensoñación brumosa, grotesca y nostálgica procedente directamente de la memoria perdida de algún androide.

Es posible que experimentos de este tipo puedan parecer a muchos meros accidentes, anomalías cinematográficas sin ningún alcance ni agudeza. Y en este caso no me importa demasiado ni el procedimiento, ni si primero fueron las imágenes y después el discurso, si es lowcost, si se oye bien o si es vulgar. Porque hay más franqueza y autenticidad en la radiografía que se capta de un país en estos fotogramas  que en cualquier otro alegato convencional y bienintencionado al que nos tienen acostumbrados los entes sensatos. Ah, y porque Benidorm es el sitio donde todos deberíamos ir a morir.

ATLANTIDA-FILM-FEST

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2020: «Las niñas», «Hasta el cielo» y «Les dues nits d’ahir»

La película que ha inaugurado esta edición del Festival de Málaga ha sido La boda de Rosa (Icíar Bollaín), que cuenta la historia de una mujer que llega a su…
Ver entrada

Calabria, mafia personal y humana

Son rápidas las asociaciones que se pueden realizar entre Calabria y otras películas. El cine de mafiosos siempre ha sido muy prolifero, desde la primera gran obra de Hawks, Scarface,…
Ver entrada

Lilting o el dolor con la pérdida de lo que amamos

Lilting es el primer largometraje de Hong Khaou (Nom Pen, Camboya, 1975) con el que obtuvo una nominación para los BAFTA y consiguió ganar en el festival de Sundance del…
Ver entrada