Festival de Sevilla: The smell of us, los niños de Clark

Al que dijo que todos los cineastas hacen la misma película una y otra vez habría que ponerle la filmografía de Larry Clark para que vea lo que es estancarse en un bucle cinematográfico. Con Kids a punto de cumplir 20 años, el cineasta y fotógrafo estadounidense continúa su senda de mostrar cuerpos jóvenes fornicando, con especial atención a los efebos.

Centrando ahora la en unos adolescentes del contemporáneo, en The smell of us Clark se limita a mostrarlos jugando con su , mientras que en su tiempo libre se prostituyen para sacarse un dinerillo. La mirada de Clark siempre es viciosa y voyeurística: primeros planos de penetraciones anales, lamidas de pies y demás juegos sexuales suceden sin un argumento claro al que echar mano. Esto escandalizará a algunos, asqueará directamente a otros, mientras unos cuantos reímos más atentos a las reacciones de la platea que a lo que sucede en la pantalla.

The smell of us

Si a esto unimos la desoladora visión del ser humano, ya sea joven o viejo, que da Larry Clark, la sensación es de angustia constante, aunque bastante gratuita. En momento dado, y siendo generosos, se podría decir que para Clark poco ha cambiado la juventud desde aquel 1995 en que vimos su película debut.

Al final, lo de Kids parece que se debió más al talento de Harmony Korine, al que le ha ido mucho mejor, que al de Clark que vive encerrado en su mundo de asco y desesperación.

ATLANTIDA-FILM-FEST

3 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com
  2. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

Civil War: La llegada de Denis Villenueve

Volvemos a plantear una civil war entre dos de nuestros redactores. En este caso Chema y Paco se enfrentan por La llegada, la última película de Denis Villeneuve cuyo consenso…
Ver entrada

Nunca es demasiado tarde, vencer la soledad

En Nunca es demasiado tarde Uberto Pasolini demuestra conocer perfectamente el comportamiento del ser humano, de sus pensamientos, de sus sensaciones y de todos aquellos engranajes con los que consigue…
Ver entrada

Festival de Málaga: Purgatorio

El cine fantástico y de terror no ha tenido presencia en el festival de málaga más allá de Purgatorio, ópera prima de Pau Teixidor y protagonizada por Oona chaplin, reconocida…
Ver entrada