donbass loznitsa

Festival de Sevilla 2018: «Donbass» de Sergei Loznitsa

En 2014, facciones prorrusas se enfrentaron a independentistas ucranianos en la llamada Guerra de Donbass. Sergei Loznitsa, en su faceta de director de “ficciones” (en este se podrán ver otros dos documentales suyos: The Trial y Victory Day), toma como referencia distintos vídeos caseros para ofrecer diferentes postales donde se alterna la crudeza y la sátira.

donbass loznitsa

Loznitsa no pone ningún empeño en contextualizar u ofrecer una lección de historia sobre el conflicto ucraniano. Cualquier espectador poco informado (que somos muchos sobre un asunto ciertamente complejo) sentirá un a todas luces comprensible: el director no proporciona asideros y nos lanza en medio de una vorágine de personajes de los cuales poco sabemos y de los que cuesta entender motivaciones o razones.

La brutalidad se alterna con el absurdo; la cotidianidad de una boda entre independentistas viene precedida del retrato de unos corruptos que sacan tajada de la caótica situación; así, hasta llegar al mismo punto de partida con el que comienza Donbass: un grupo de mujeres es maquillada en un para posar a continuación ante unas cámaras en lo que es una clara puesta en escena de un atentado con un coche bomba.

Quizás el punto débil de Donbass sea ese desamparo como espectador que uno siente al no saber de qué lado ponerse ni saber poner en perspectiva las situaciones (en uno de los momentos de la película a un personaje se le cuestiona de qué lado está: “con los buenos”, será su respuesta como muestra de que ni siquiera muchos de los implicados sabían de qué lado ponerse). Pero en definitiva es el desamparo vital que sienten los personajes de Loznitsa, envueltos en un caos en tiempo real donde las banderas se confunden y no hay más razón que la sinrazón de la violencia y la mentira.

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Ghost in the Shell, cuando Matrix encontró al anime

ghost in the shell, para muchos, está juzgada, condenada y hundida desde el mismo momento en el que se anunció su rodaje, igual que está pasando con Death note. Las adaptaciones…
Ver entrada

God bless America, a tiros con la mediocridad

Esta es la premisa de God bless America: Frank, un tipo normal es diagnosticado con un tumor cerebral terminal. Primero le viene a la cabeza suicidarse pero después se lo…
Ver entrada

Sitges 2014: Oculus

La primera parte de la película de mike flanagan transmite la sensación de que el espectador se va a encontrar con la típica obra de terror basada en casas encantadas…
Ver entrada