Chavalas

Festival de Málaga 2021: «Chavalas», las que se quedan hasta que se apaguen las luces

Marta (Vicky Luengo) es una fotógrafa profesional de Barcelona que se encuentra en un momento transitorio, sin trabajo y sin compañera de piso, por lo que vuelve a su barrio, donde se reencuentra con Bea (Elisabet Casanovas), Desi (Carolina Yuste) y Soraya (Ángela Cervantes), sus amigas de la adolescencia. Desde que se fue, Marta ha renegado del lugar donde se crió y ahora se avergüenza de este retorno forzado. Chavalas, el debut directorial de Carol Rodríguez Colás, es una simple pero alentadora historia sobre las raíces, el miedo al fracaso y la amistad femenina. 

Chavalas

Si bien la cinta es algo torpe al arrancar, una vez introduce a la familia y amigas de la protagonista, es imposible no enamorarse de su encanto y autenticidad, así como del retrato que hace de la vida en la periferia. Sentarse en un banco a mirar cómo se van apagando las luces de las ventanas de los pisos, las conversaciones en los bares, la tienda fotográfica local… El guion de Marina Rodríguez, hermana de la directora, se basa en los recuerdos de ambas de una juventud en el barrio catalán de Cornellà de Llobregat (el mismo que aparece en la película), lo cual explica esa sensación tan personal y honesta que transmite.

Marta se pasa gran parte de la primera mitad mintiendo o mirando por encima del hombro a la gente que la vio crecer, pero Vicky Luengo la interpreta con una naturalidad y simpatía que impide que odiemos a la protagonista; todo lo contrario, resulta muy fácil entender por lo que está pasando. Aunque el foco esté en ella y su arco, el resto de chavalas titulares no se quedan atrás. Estas cuatro actrices protagonistas (que no se conocían previamente al rodaje) tienen una química digna de cuatro amigas de toda la vida. Elisabet Casanovas, Ángela Cervantes y la gran Carolina Yuste aportan humor, picardía y libertad a sus personajes, lo cual encaja a la perfección como contrapunto a la seriedad de Marta, quien poco a poco empieza a dejarse llevar y a reconectar consigo misma gracias a sus amigas, ilustrado en una simpatiquísima escena al son de Seguridad Social. Son ellas cuatro el alma de ‘Chavalas’, y el motivo por el que funciona tan bien. En este caso, simplemente unas miradas o gestos como acercar una silla y ofrecer un cigarrillo dicen más que mil palabras. 

También brilla Mario Zorrilla como el entrañable padre de Marta, y especialmente Cristina Plazas como la madre insistente y entrometida pero de buenas intenciones. Ambos son tan reconocibles, tan reminiscentes de las madres y padres de nuestras vidas, que es inevitable quererlos conforme aparecen en pantalla.

Chavalas

Al fin y al cabo, Chavalas es una historia de amor. “La trama amorosa son sus amigas, ¿te parece poco?”, decía Carol Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la proyección en el Festival de Málaga. Pero además del amor sororo, encontramos mensajes muy reconfortantes sobre el amor hacia nuestras raíces, el orgullo de pertenencia y el amor propio. Marta sufre la misma inseguridad que muchas personas de la generación millenial, una decepción causada por expectativas profesionales lejanas de la realidad. Su síndrome de la impostora le lleva a construir el personaje que ella querría ser mediante las mentiras, pero no es hasta que se acepta a sí misma y a sus orígenes que podrá avanzar de verdad y encontrarse cómoda con el camino que escoja. 

Chavalas es una ópera prima madura, sincera y con mucho corazón, un homenaje a la gente que se queda y también a la que se va y sabe volver, llena de personajes que se hacen querer, momentos auténticos de barrio y escenas tan divertidas como conmovedoras. Ojalá todos encontremos esa gente con la que nos quedaríamos a esperar a que se apaguen todas las luces. 

Chavalas (Carol Rodríguez Colás, 2021) ⭐️⭐️⭐️½

Chavalas

‘Chavalas’ se estrena el 3 de septiembre.

Deja un comentario

You May Also Like

Los amantes pasajeros, chistes de mariquitas entre cuatro paredes

Cuando vi el primer trailer de Los amantes pasajeros sentí un tremendo escalofrío por mi cuerpo. Todo apuntaba a que la película iba a ser un truño de los gordos.…
Ver entrada

Venom, si al villano le falta su héroe se pone triste

Le guste o no a sus responsables, la historia de Venom está irremediablemente ligada a la de Spider-man, un personaje de comic conocido por todos. ¿Tiene interés suficiente Venom para prescindir…
Ver entrada

1898. Los últimos de Filipinas, El Álamo español

El final del siglo XIX fue desastroso para el imperio español que perdía sus colonias en Puerto Rico, Cuba y Filipinas. En Baler, pueblo filipino de la isla de Luzón,…
Ver entrada