Festival de Málaga 2020: «Piola» y «El inconveniente»

Y en el Festival de Málaga también hemos conocido a unos jóvenes chilenos apasionados del y el hip-hop en Piola y hemos visto nevar en en El Inconveniente.

Piola (, 2019)

Martín (Max Salgado) quiere vivir de la música. Su amigo Charly (René Miranda) debe compaginar sus responsabilidades con la pasión que ambos comparten por el rap y el hip-hop. Sol (Ignacia Uribe) busca a su perra y culpa a su madre por su pérdida. Las historias de estos tres jóvenes de Quilicura se desarrollan en paralelo y eventuelmente se entrelazan durante un par de días en los que deben enfrentarse a las dificultades de la vida casi adulta. 

Los eventos que se suceden quizás no sean trascendentales, y el aprendizaje de los personajes es sutil, pero su carisma y dinamismo despierta nuestro interés y conduce las tramas de forma orgánica. Este slice of life nos enseña un estilo de vida concreto, nos muestra una frustración generacional, nos presenta un mundo auténtico y a los personajes carismáticos que lo habitan. Piola nos invita a entrar en dicho mundo, pintado con mucho amor y dedicación. 


El inconveniente (Bernabé Rico, 2020)

Sara () se compra un piso que no podrá habitar hasta que Lola (Kiti Mánver), su actual dueña octogenaria, muera. Ambas son mujeres solitarias, y casi accidentalmente, acaban forjando una peculiar amistad. Adaptada de una obra de teatro de Juan Carlos Rico, El inconveniente se apoya en la química entre sus dos actrices principales para contar una simpática historia sobre la imprevisibilidad de la vida. 

Si bien sus diálogos son algo rígidos y poco naturales (algo quizás heredado de su origen teatral), los dos personajes principales están bien definidos, encarnando cada una un polo opuesto y una actitud diferente ante la vida. El tono de la película se tambalea un tanto entre el drama y la comedia, pero encuentra un buen punto de apoyo mediante el personaje secundario que interpreta . El inconveniente nos machaca su mensaje quizás excesivamente, pero supone un visionado ligero y entretenido que nos deja con buen sabor de boca.

Deja un comentario

You May Also Like

La leyenda de Barney Thomson, asesino por accidente

Barney Thomson vive en Glasgow. Su vida anodina y sin ningún sentido de repente cambia cuando un accidente en la barbería donde trabaja desde hace más de veinte años le…
Ver entrada

El día del espectador: Blade (1998)

El estreno de Blade fue todo un acontecimiento en clase, removió las entrañas de todos aquellos que la habían visto y los empujó a entregarse a lo dark, las pulseras…
Ver entrada

D’A Film Festival 2020: «To the Ends of the Earth» de Kiyoshi Kurosawa

Kiyoshi Kurosawa es uno de los directores japoneses más polifacéticos y que mejor sabe desenvolverse en diferentes registros y géneros audiovisuales. Además su carrera es muy prolífica, y entre sus…
Ver entrada