Avance de la programación del D’A Film Festival de Barcelona 2018

Año tras año el Festival de Cinema d'Autor de Barcelona va consolidándose como uno de los festivales imprescindibles del panorama catalán y español. El certamen se celebrará entre el 26 de abril y el 6 de mayo en la ciudad condal y contará con una programación de un total de 100 películas (87 largometrajes y 13 cortometrajes). Son varias las novedades de esta nueva edición. Entre ellas destaca la incorporación de una nueva sala en los cines Zumzeig y una nueva sección dedicada a público joven con precio reducido y debates posteriores a la proyección de los films. A continuación, presentamos algunas de las películas más esperadas de esta nueva edición del Festival de Cinema d'Autor de Barcelona:

A ciambra
A ciambra
  • A Ciambra: película avalada y producida por Martin en la que Jonas Carpignano vuelve a adentrarse en las minorías étnicas de occidente.
  • Amante por un día: Philippe Garrel es uno de los directores que no suelen faltar a la cita del D'A. Este año podremos ver su último film, muy bien acogido por la crítica que lo coloca como uno de sus mejores trabajos en años. 
  • La cámara de Claire y The day after: 2017 fue el gran año de Hong Sang-soo, en el que pudo realizar nada más y nada menos que tres films. En la playa sola de noche pudo verse en España a finales del año pasado pero quedaban pendientes estos dos films. De nuevo historias de traición y embrollos amorosos que tan bien trabaja el director surcoreano. En La cámara de Claire podremos ver a su actriz fetiche Kim Min-hee compartiendo pantalla con Isabelle Hupert.
  • First Reformed: uno de los grandes nombres de esta edición, Paul Schrader, dirige a Ethan Hawke y Amanda Seyfried en un religioso que formó parte de la sección oficial del pasado festival de Venecia.
  • Good Time: los hermanos Safdie están en el punto de mira de todo el mundo tras realizar este film para . Un thriller de robos y atracos protagonizado por que podrá verse por primera vez en pantalla grande en España. 
  • The Green Fog: es uno de los directores experimentales que mejor sabe reinterpretar y dar un nuevo uso a material fílmico. The Green Fog es su reconstrucción de Vértigo a partir de películas y series de televisión producidas en San Francisco. 

Night is short, walk on girl

  • Night is short, walk on girl: film que pudimos ver en Sitges y que constataba el enorme talento de Masaaki Yuasa como uno de los mejores directores de animación de la actualidad. 
  • Mrs. Fang: film ganador del Leopardo de Oro en la pasada edición de Locarno dirigido por Wang Bing que retrata los últimos momentos de una anciana granjera con síndrome de Alzheimer. 
  • Western: otro de los films más esperados este año, dirigido por la alemana Valeska Grisbach sobre unos obreros alemanes que levantan una central hidráulica en un pueblo búlgaro. 
WESTERN
Western
  • El león duerme esta noche: este año el Festival de Cinema d'Autor de Barcelona dedica su retrospectiva al director nipón Nobuhiro Suwa y podremos ver su último trabajo. Suwa vuelve a dirigir en  Francia un ejercicio metalingüístico protagonizado por Jean-Pierre Leaud. 
  • Chesil Beach: adaptación de la novela de Ian McEwan que se encargará de inaugurar el festival. Protagonizada por una pareja en los 60 que pese a sus diferencias de clase social se casan y van a pasar su noche de bodas a Chesil Beach.  
  • Ana de día: este año el film que se encarga de cerrar el festival vuelve a ser una ópera prima española. Estiu 1993 le pasa el relevo a Ana de día, un film de identidades dobles protagonizado por Ingrid Garcia Johnsson. 

Cabe destacar también la enorme presencia de films nacionales en la nueva edición en el Festival de Cinema d'Autor de Barcelona 2018. Entre ellas destacan Matar al padre miniserie de Mar Coll producida por Movistar+; el thriller gallego Dhogs de Andrés Goteira; Con el viento de Meritxell Colell y Trinta Lumes de (ambas pasaron por la última edición de la Berlinale); Casa de ningú, ensayo fílmico dirigido por Ingrid Guardiola; y I hate New York de Gustavo Sánchez, sobre artistas transgénero en la ciudad de Nueva York.

Deja un comentario

You May Also Like

Americana Film Fest 2020: «The Death of Dick Long», rednecks fuera de sí

El año 2017 el Americana supo aprovechar el éxito que la polémica Swiss Army Man tuvo en el festival de sitges para que los espectadores tuvieran otra oportunidad de verla…
Ver entrada

Festival de Málaga 2018: MEMORIAS DE UN HOMBRE EN PIJAMA, anacronismo animado

Cuando hace unos meses, coincidiendo con la vuelta de Friends a la pequeña pantalla, se criticó su supuesta misoginia, muchos hablaron de un desfase generacional. «Eran otros tiempos», dijeron algunos.…
Ver entrada

Festival de Málaga 2020: «Malpaso» y «Crónica de una tormenta»

Una vez clausurado el Festival de Málaga, continuamos el recorrido por la Sección Oficial del Festival de Málaga, esta vez con Malpaso, una película dominicana que nos muestra una cruda…
Ver entrada