Me imagino la oficina central de Blumhouse productions como una churrerÃa, en la que lo importante es sacar material sin preocuparse mucho de la calidad. Si da la casualidad de que es bueno, eso que nos llevamos. Póngame cuarto y mitad de La purga, sazone con una nueva secuela de Amityville (la décima) vestida de reboot y no se olvide de poner un poco de pechuga de Paranormal Activity e Insidious. Y, entre tanto, salen churros con una calidad especialmente jugosa: aparte Déjame salir o Infiltrado en el KkKlan, la productora tiene tiempo de jugar con los propios tópicos del cine de terror en pelÃculas como Cam o Feliz dÃa de tu muerte.Â

Feliz dÃa de tu muerte se vendÃa como una mezcla de Atrapado en el tiempo y un slasher whodunit teen (los anglicismos nos comen, amigos), y, contra lo que podrÃa parecer, funcionaba. Era divertida, mantenÃa el interés y te encariñabas con todos los personajes. Tanto es asÃ, que un año y medio después de su estreno llega ahora a nuestras pantallas su inevitable secuela: Feliz dÃa de tu muerte 2.Â
Una secuela directa tenÃa, sobre el papel, todas las de perder. Un formato tan original como el de su pelÃcula madre es difÃcil de replicar sin tomar el peligroso camino de tomarse en serio a sà misma, de ser repetitiva o decepcionar en las explicaciones a los enigmas que Feliz dÃa de tu muerte dejó sueltos. Por suerte, Christopher Landon (director de la quinta pelÃcula de Paranormal Activity, lo que no hace presagiar nada bueno) sabe muy bien lo que hacer con el mundo que él mismo creó, ampliando el universo en su justa medida e incentivando la comedia sin llegar a la autoparodia. Todo bien.
Notaréis que en esta crÃtica no he hecho mención al argumento de esta secuela, y hay un motivo para ello: Feliz dÃa de tu muerte 2 da tantos giros sobre sà misma en los primeros ây maravillosos- veinte minutos que contar algo sobre ellos serÃa un absoluto error. Basta con decir que a los bucles temporales se unen ahora otro viejo conocido de los cómics: los universos alternativos.Â

¿Puede alguien que no haya visto Feliz dÃa de tu muerte disfrutar con su secuela? Lo dudo. Aunque la pelÃcula pone en situación con un resumen rápido, como si fuera el segundo episodio de una serie de televisión (ojalá), el film es un continuo desfilar de guiños, referencias, parodias y bromas con respecto a su primera parte. Como puerta de entrada a la saga, desde luego, no es el mejor (como no lo será la hipotética tercera entrega que plantea la hilarante escena post-créditos).Â
El punto fuerte de Feliz dÃa de tu muerte 2 es que es consciente de que no puede aguantar la seriedad mucho más tiempo, y se lanza gozosamente y sin remilgos a hacer reÃr con gags que no tardarán en ser convertidos en gifs (parece que se han hecho para ello, ¡y no es que me queje!), chistes cómplices con la audiencia y explicaciones cientÃficas supuestamente rebuscadas dignas de pelÃcula de los 80 de serie B. Sin ningún tipo de vergüenza, abrazando la diversión loca. Como debe ser.

Tristemente, no es oro todo lo que parece, y tras un inicio fulgurante (que, encima, juega como nadie con las expectativas de los espectadores) la pelÃcula recula y tiene momentos sentimentales algo forzados pero que funcionan, principalmente, gracias al carisma de su protagonista, una jessica rothe a la que el éxito mainstream se le está escapando de forma totalmente inmerecida.Â
Al final, la pelÃcula termina dejando un poco de lado lo mamarracho y centrándose en el dilema interior de Tree tratando de cerrar un bucle que le beneficia⦠solo en parte. En este caso, la identidad del asesino es algo que importa muy poco (de hecho, la resolución es brillantemente anticlimática) y la pelÃcula lo sabe: no tiene sentido basar de nuevo la trama en un whodunit para no repetir punto por punto lo que ocurrió anteriormente.
Al final, Feliz dÃa de tu muerte 2 no decepcionará a ningún fan de la primera (de hecho, están prácticamente al mismo nivel de calidad) y seguirá aburriendo a todos los que no consiguieron entrar en el primer bucle de Tree allá por 2017. Por mÃ, mientras siga teniendo ideas tan originales como esta, que la saga no se acabe nunca, por favor.Â