Estrenos del 10 de enero: «El faro», «1917, «La inocencia» y más…

Los estrenos del 10 de enero nos traen una semana cargada de reseñas en nuestra web con El faro de , 1917 de Sam Mendes, La inocencia de Lucía Alemany, Pavarotti de Ron Howard, La guerra de las corrientes de Alfonso Gomez-Rejon, El misterio del dragón de y El reflejo de Sibyl de Justine Triet.

El faro (2019, Robert Eggers) ⭐️⭐️⭐️⭐️

El faro

Pocas cosas pueden prepararte para la experiencia de ver El faro. No lo hace La bruja, el film anterior de Robert Eggers, ya que deja de lado un amplio universo fantástico para apostar por un microcosmos donde lo humano convive con lo mitológico. Tampoco lo hace su tráiler, que genera muchas más dudas que respuestas sobre lo que el espectador va a enfrentarse. Leer reseña…


1917 (2019, Sam Mendes) ⭐️⭐️⭐️

1917 Sam Mendes

El director Sam Mendes convierte al espectador en un protagonista más de 1917. Esa cámara que sigue a los protagonistas, dos jóvenes soldados que tienen que llevar personalmente un mensaje a un batallón británico en peligro, quiere que seamos otro contendiente más, aunque mudo e invisible, al igual que ocurriera con Salvar al soldado Ryan, una de las obras maestras de Steven Spielberg. Leer reseña…


La guerra de las corrientes (2019, Alfonso Gomez-Rejon) ⭐️⭐️⭐️

La guerra de las corrientes Alfonso Gomez-Rejon

Un reparto de actores tan importantes como el mágico Benedict Cumberbatch, el serio Michael Shannon o el jovencito y prometedor Nicholas HoultTres hombres en guerra a finales del siglo XIX que busquen la fama y el reconocimiento rápido y con dolor o tres inventores a los que se les encienda más de una bombillita. Leer reseña…


El misterio del dragón (2019, Oleg Stepchenko) ⭐️

El misterio del dragón Oleg Stepchenko

La razón por la que, inconsciente de mí, acepté ver El misterio del dragón es la misma por la que, meses después de que se hiciese viral, aún me fascina esta escena. El choque cultural llega a ser tan vasto que es casi imposible asimilar que una película en la queJackie Chan y Arnold Schwarzenegger comparten pantalla pueda ser tomada en serio por cualquier espectador. Leer reseña…


Pavarotti (2019, Ron Howard) ⭐️⭐️⭐️

pavarotti

Ron Howard, conocido por la trilogía de Robert Langdon, a veces decide pasarse al documental dando a conocer biopics de cantantes o grupos famosos como los Beatles. En esta ocasión con Pavarotti, le ha tocado al tenor modenés, protagonista absoluto de esta ópera cuasi perfecta cantada, no a capella, por el director estadounidense que se esmera en no aburrir al personal con muchos datos biográficos prefiriendo el deleite de una de las voces más impresionantes que ha dado este mundo. 
Leer reseña…


La inocencia (2019, Lucía Alemany) ⭐️⭐️⭐️

La inocencia

La inocencia podría haber sido una película muy normal sobre una adolescente de pueblo que comete imprudencias y cuyos rasgos se subrayan una y otra vez durante el metraje. Y no voy a negar la mayor: en gran parte lo es. Pero está rodada con precisión, con planos que buscan –y logran, salvo interpretaciones catastróficas- la naturalidad y que no tantas veces dejan lugar al artificio. Leer reseña…


El reflejo de Sibyl (2019, Justine Triet) ⭐️⭐️

El reflejo de Sybil

El reflejo de Sybil remite inevitablemente a Bergman al proponer una historia de corte psicológico donde dos mujeres, una psicoanalista y una actriz, terminan encerradas en una isla intentando recomponer los pedazos sentimentales de ambas. Mediante caprichosos flashbacks iremos conociendo el turbulento pasado de Sybil y dando cierto sentido a sus comportamientos en el presente. Leer reseña…


Otros estrenos

Deja un comentario

You May Also Like

La monja, con la iglesia hemos topado

La monja es el spin-off de la secuela de Expediente Warren, que se está haciendo un universo cinematográfico que ríete tú de marvel. A las dos películas de la saga…
Ver entrada

Inferno, el mundo está loco, loco, loco

Inferno, tercera adaptación de una novela de Dan Brown y nueva decepción. No solo de acción y suspense vive Robert Langdon, un tom hanks al que ya los años le…
Ver entrada

Baby Driver, ¡que el ritmo no pare!

El alucinante trailer de Escuadrón suicida fue publicidad engañosa. Esos mamporros al ritmo de Bohemian Rapsody tan sublimes desaparecían en una cacofonía que desaprovechaba el potencial de su banda sonora.…
Ver entrada