Especial Nicolas Winding Refn: BLEEDER (1999)

Tres años después de su cinta debut, volvió a reunir a tres de los actores de Pusher: Un paseo por el abismo para entregar Bleeder, una película donde ya se comenzaban a vislumbrar algunas de sus constantes tanto dramáticas como estilísticas.

bleeder

Bleeder narra la doble historia de Lenny y Leo. El primero, interpretado por Mad Mikkelsen, trabaja en un videoclub (recordemos que es una película de los noventa) y el segundo es un hombre insatisfecho con la noticia de que en breve será padre y fascinado por la que le rodea. Las dos historias se entrelazan y se cruzan, aunque finalmente Winding Refn opte por dar más protagonismo a la trama del violento Leo. Aún así, Bleeder desarrolla una trama de matones más cerca del que del con tintes románticos en la trama de Lenny.

Nicolas Winding Refn opta por situar a sus personajes en espacios claustrofóbicos (pasillos, tiendas, apartamentos…) y a la vez usando grandes angulares, estilizando la imagen y huyendo de la cámara mucho más nerviosa que usó en Pusher: Un paseo por el abismo. Igualmente, el uso de la música comienza a tomar también protagonismo, sobre todo en su noventera presentación de personajes.

bleeder

Bleeder capta un clima de tensión en el Copenhagen de finales de los 90, donde el racismo y la violencia de las calles se contrapone con la calma en el videoclub de Lenny, donde las referencias cinéfilas fluyen sin problema. Winding Refn nos escupe a la cara todos los nombres que él admira, de Godard a Jorodowsky, pasando por , ya convertido en un clásico. La verborrea típica de las películas noir de los noventa también está presente en una película donde el director danés falla al escoger la historia a la que prestarle atención: nos quedamos con ganas de saber qué fue de Lenny. O quizás es que Winding Refn es un pesimista que considera que entre el amor y la violencia, el ser humano tenderá siempre hacia la segunda.

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2018: BENZINHO, amor de madre

¿Recordáis la última vez que dos amigos discutieron y vosotros os visteis en medio? Cada uno te cuenta su versión, tu te vuelves loco y, al final, no sabes ya…
Ver entrada

ESPECIAL HALLOWEEN: Treinta y una películas para un mes terrorífico

La noche del 31 de octubre y haciendo gala de una tan agradable como preocupante situación de colonización cultural celebraremos la fiesta de Halloween, una fiesta que, siendo sinceros, es…
Ver entrada

Ohlalà! Festival de cine francófono de Barcelona (I): «En liberté!», «Le vent tourne» y «En guerre»

El Instituto Francés de Barcelona celebra la segunda edición del festival de cine francófono Ohlalà!, evento de una cautivadora y por momentos distraída pasión juvenil que abraza con orgullo su…
Ver entrada