En la Vía Láctea

En la Vía Láctea, Kusturica y Belluci en una comedia surrealista muy personal

El regreso del premiado Emir Kusturica tras unos años de parón en su carrera cinematográfica es una satírica un tanto peculiar en la que como ya nos advierte en su comienzo, está basada en historias reales y muchas fantasías. En la Vía Láctea es un drama sumergido en un ambiente de que describe la vida de un hombre que en medio de la guerra, arriesga su vida montado encima de su burro, con un pájaro en el hombro y protegido por su paraguas para llevar leche a los soldados que combaten en el frente. Su vida cambia cuando conoce a una mujer a quien han llevado al pueblo para casarse con un hombre, y de quien se enamora el protagonista iniciando así una serie de alocadas aventuras junto a ella repletas de imaginación y creatividad.

En la Vía Láctea
El propio Kusturica es también el actor protagonista, que junto a la belleza de Monica Bellucci resaltará ese contraste de pareja singular e imperfecta que tan de la mano le va a la historia. Con la ayuda de una música alegre que acompaña las escenas de humor y con sucesivas secuencias que nos harán recordar las teorías de Freud o el simbolismo que los animales transmiten a esta historia, En la Vía Láctea es una particular cinta que roza constantemente lo absurdo con disparatadas escenas como el momento en que la mujer le cose la recién perdida oreja a él tras una herida de bala mientras le canta una canción o la escena en la que la pareja huye volando.

La película de Kusturica no dejará indiferente a nadie debido a su toque surrealista e irracional que recrea una historia dramática que se pasea por géneros como el musical, la mordaz o lo fantástico, dándole un toque a la historia con sus colores vintage, y produciendo con todo ello un excéntrico largometraje con el que no queda del todo claro la idea principal que el director nos quiere transmitir.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Málaga 2018: NO DORMIRÁS, vigilia racional

No dormirás no parte de un planteamiento original. Pesadilla en Elm Street ya jugó en su día con el sueño y la vigilia, con los límites difuminados entre realidad y…
Ver entrada

Atlántida Film Fest: Stories we tell

¿Quién nos iba a decir hace 15 años que la niña aquella de El dulce porvenir se iba a convertir en una portentosa directora con una voz tan clara? A…
Ver entrada

Mission: Impossible – Protocolo Fantasma, la disfuncional familia de Bird

  Tom Cruise volvió a dar la campanada a la hora de elegir director para la cuarta de las peripecias de Ethan Hunt. Brad Bird venía de ganar dos Oscars…
Ver entrada