El Hobbit: la desolación de Smaug, continuando la aventura

El es un libro muy cortito, pero el mundo de la Tierra Media y los apuntes y anexos dejados por Tolkien son muy extensos y llenos de historias completas… y algunas por completar.

En el caso de El Hobbit: la desolación de Smaug, nos encontramos ante una combinación de las dos. Continuando con la historia narrada en El Hobbit como esqueleto, y compañía nos adentran un poco más en ese período de calma ante la tormenta que acabaría desatándose en El Señor de los Anillos.

El Hobbit: un viaje inesperado nos dejaba con la compañía de Enanos escapando de la persecución de los orcos con la ayuda de las Águilas, y atisbando Erebor, La Montaña Solitaria, por primera vez. Thorin y el resto de enanos, esta vez con menos ayuda de Gandalf, seguirán su camino hacia el Trono Bajo la Montaña que le es suyo por derecho.

El hobbit: la desolación de smaug

El Hobbit: la desolación de Smaug sigue punto por punto los sucesos de El Hobbit. Thorin y Bilbo especialmente evolucionando como personajes, y como podemos adivinar por el título y ver en el trailer, por fin podemos ver al dragón Smaug. Ciertos cambios con respecto al libro en cómo se desarrollan algunos puntos importantes y no tan importantes que seguro dejarán lugar a cientos y cientos de fans dolidos y otros agradecidos por el trabajo de Peter Jackson. Como ocurría en El Hobbit: un viaje inesperado Peter Jackson va rellenando minutos con escenas de bien realizadas y ampliando con el amplio universo de la Tierra Media.

Veremos dónde y por qué se iba Gandalf cuando desaparecía durante capítulos y capítulos en el libro de El Hobbit, conoceremos los verdaderos motivos de Thranduil, rey Elfo del Bosque, y las luchas de poder dentro de la Ciudad del Lago… El Hobbit: la desolación de Smaug se sostiene bastante bien aún siendo dentro de una sola narrativa de 9 horas, hay varias referencias a eventos y personajes futuros tanto de esta trilogía como de la siguiente (o anterior, como quieras).

Sinceramente, no puedo esperar a ver la tercera parte.

0 comments
  1. Pingback: Cine en serio
  2. Pingback: Cine en serio
  3. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

The imitation game (Descifrando Enigma), lo que tu madre llamaría una buena película

De un tiempo a esta parte, la temporada de enero y febrero se ha convertido en un cúmulo de estrenos proveniente de los oscars que aun están por venir que…
Ver entrada

Ánimas, Jung para dummies

El dúo sevillano formado por Laura Alvea y José F. Ortuño vuelve con su segundo largometraje de ficción, Ánimas, una cinta de terror que explora la relación entre Álex (Clare…
Ver entrada

Sitges 2016: THE NEON DEMON, la belleza no lo es todo

“Beauty is not everything, is the only thing”. Con este lema presentaba nicolas winding refn en sitges a través de una grabación casera su última y esperada película, The neon…
Ver entrada