El gran año, la metáfora del águila calva

Seguimos con películas no evidentes, películas que van de una cosa pero nos cuentan otra, poniéndolo difícil. Del mismo modo que no es una película sobre Ornitología, tampoco es una , y parece raro que una película protagonizada por Steve Martin, Owen Willson y Jack Black no sea una comedia, de hecho la película se promociona como comedia, pero el hecho es que yo no me reí viéndola, creo que en este caso, el que nadie muera de forma trágica, o que no ocurran grandes desgracias la exime de ser un , pero podría aclararlo mejor diciendo que no es una película cómica.

Basada en el relato The Big Year: A Tale of Man, Nature and Fowl Obsession escrito por Mark Obmascik, Tres personas, tres historias con un punto de partida común, la necesidad de dar un giro a sus vidas, cada una con una su peculiaridad pero unidas por la pasión por el avistamiento de pájaros de todo tipo, y con un sueño, ser el que más pájaros avista durante el año.  Desde el hombre que lo ha conseguido todo en la vida, pasando por el vigente campeón de esta singular competición, toda una leyenda mitificada y concluyendo con alguien que pretende retomar las riendas de una vida insatisfactoria, que utilizara su pasión por para encontrar ese algo más que todos buscamos.

La palabra que define esta cinta es evocadora, aunque no deja de lado ser una completa película de entretenimiento, en un marco de paisajes y búsqueda personal velada, o no tan velada, con un final donde los tres protagonistas encuentran lo que buscaban, y eso que solo uno de ellos es el ganador de la competición. Es sin duda, una película para disfrutar de ella y sumergirse en todo aquello que intenta trasmitirnos. Pero aun así, recibe malas calificaciones, y será tildada de mediocridad por los eruditos en estas lides.

No es una película sobre pájaros, por lo que no creo que el objetivo fuese generar en el espectador esta afición, es una película para entretenerse, sin más, que por otro lado nos deja un momento para la reflexión sobre lo realmente importante.

Lo mejor: Sin duda el conjunto, la limpieza y la sencillez de la narración, los paisajes y sobre todo escenas como el avistamiento de una pareja de Águilas Calvas o la semana en Alaska.

Lo peor: La elección de estos tres grandes actores de comedia para esta cinta, que hará que se le presuponga algo que la película no es, y por tanto decepcione al espectador que vaya predispuesto a verla y pasar un rato de risas. También la aparición de  Jim Parsons en un papel que podría haber dado más, si esta fuera una comedia y el objetivo fuera reírse.

Deja un comentario

You May Also Like

Mia madre, todo sobre mi mamma

Hace unos cuantos años pedro almodóvar en España rodó Todo sobre mi madre, un film dramático que resaltaba la importancia de las madres en las vidas de sus hijos y…
Ver entrada

Las lágrimas de África, obligado documento de denuncia social

Las lágrimas de África relata la historia actual de cientos de personas que, soñando con un futuro mejor, luchan contra una sociedad que les impide salir de sus territorios, cuando…
Ver entrada

La perfección, la trampa como estilo

Los 90 fueron la época de los thrillers psicológicos rebuscados, giros locos y malos más listos que el espectador, con Instinto básico como principio y fin de algo que solo…
Ver entrada