El día del espectador II: «The Quest»

Los veranos siempre eran del mismo modo. Cogías fotografías de los días y los meses, los alternabas y lo único que cambiaba era el largo del pelo. Sobrevivir a un verano en una ciudad inhóspita, vaciada de gente y dónde los únicos que quedaban vivían bajo el yugo de un carcelero llamado sol, se convertía en una aventura diaria cuya meta era alcanzar la noche pronto hasta sumar los días necesarios para llegar el lunes de los meses: septiembre.

La única escapatoria ante tal panorama, era visitar el videoclub del barrio, un sitio alejado de las intelectualidades que el cine actual nos hace creer, ya que como bien dice su apellido, era de barrio.

Entre el maremágnum de cintas de VHS repetidas, los estrenos ocupaban la fila delantera de la estantería. Las que ya no valían, se quedaban atrás, esperando una segunda oportunidad. Pero allí, y siempre como segunda intención, íbamos a esperar a que se quedase libre una copia de The Quest. Es curioso como aquello era casi imposible, todas y cada una de las cinco copias eran alquiladas día tras día, alimentando y magnificando lo que estábamos por ver.

‘A ver, es de ‘peleítas’ pero sale un James Bond, tiene que estar bien. Y hay aventuras, un dragón dorado, y es imposible verla, con lo que cual tiene que estar mejor que bien, y encima es de Van Damme nunca jamás ha hecho una película mala. NUN-CA.

La aventura de ir día tras día mantenía vivo el interés por una película que, probablemente, no pase a la historia del cine, pero cuyo ritual de idas y venidas, convirtió ese local en centro religioso de peregrinación necesario para pasar el verano.

moore the quest

La nostalgia es buena para la memoria, logrando que recordemos con cariño cosas que con el prisma de hoy no sean del todo buenas, aunque puede que tampoco lo fueran en su momento. Quién sabe.

1 comment
  1. Tiene sentido, el personal que alquilaba esa peli luego no se atrevía a devolverla por vergüenza y claro, se agotaban todas las copias.

    Años después se vivió algo parecido con Catwoman de Pitof.

Deja un comentario

You May Also Like

Phenomena Experience: Duel y el Coloso en llamas, dos lecciones de cine

El pasado jueves Phenomena Experience volvió a ofrecernos una noche de cine con el pase de dos grandes películas que, pese a no tratarse de dos films capitales para la historia…
Ver entrada

Homenaje a Tony Scott

Tony Scott siempre fue un cineasta popular aunque en realidad el conocido era su hermano. Era popular porque miraba al público. Tony era de esos directores de espectáculo y entretenimiento…
Ver entrada

Marvel, del papel a la pantalla: Blade (1998)

Por fin alguien se decidió a poner pasta en hacer algo en condiciones con un personaje de la Marvel. Todo vino un poco del talento de un joven guionsta llamado…
Ver entrada