Eddie, el Águila, la superación en la nieve

A priori, el reunir a Hugh Jackman y Taron Egerton (Kingsman: Servicio Secreto) en una película en la que no hay acción ni explosiones, condenaría a cualquier analista cinematográfico amante del marketing, a engrosar la cola del paro antes de que den las dos de la tarde. Pero tal vez por eso, y por la moraleja de ‘persigue tus sueños’ que está presente durante todo el metraje’, Eddie, el Águila es una sorpresa agradable que pasará a engrosar las listas de ‘películas para salir adelante tras una depresión’.

Eddie, el Águila

Para todos aquellos – como yo- cuya relación con el deporte de la nieve, sea un chiste sobre drogas, decir que Eddie, el Águila cuenta la historia real de Michael Edwards, el más famoso saltador de esquí británico, que a finales de los 80, representó a Gran Bretaña en los Juegos de Invierno de Calgary y batiendo el record de su país con 71.5 metros. Hay que tener en cuenta que la mejor marca dobla a la de Eddie -pero lo mejor de todo es que es una película honesta, que hace de un chiste nacional, una historia de superación.

Ya sea por la representación que hace Taron Egerton -británico medio, con cara de bobalicón y con ganas de salir de la profesión de yesero que le espera-  o porque la historia sea así, lo que podría confundirse con un drama, Eddie, el Águila es una comedia alegre y ligera con un final feliz, recordando otros casos británicos que también consiguieron película, como Paul Potts con Un talento increíble o en formato documental con la vida de Susan Boyle.

Eddie, el Águila

Tal vez estemos ante una nueva ola, en la que el cine británico luche contra el cine estadounidense de superhéroes, con la puesta en marcha de antihéroes que salen triunfantes en una vida demasiado ordinaria.

Veremos.

Deja un comentario

You May Also Like

Life, fotografiando el alma de James Dean

La famosa revista estadounidense Life especializada en el fotoperiodismo, en el año 1955 publicó unas fotografías de un todavía desconocido James Dean. El responsable de dicho trabajo, el fotógrafo Dennis…
Ver entrada

Kong: La Isla Calavera, la diversión sin complejos ha vuelto.

King Kong ha tenido una trayectoria algo confusa en el cine. Tras la estupenda película de 1933, aún impresionante a día de hoy, se sucedieron las secuelas, parodias, plagios y…
Ver entrada

Muñeco diabólico, entre ‘Black Mirror’ y cuchilladas

¿Era necesario renovar Muñeco diabólico? No, por supuesto que no. ¿Había una legión de fans exigiendo que Chucky tuviera una adaptación a 2019 porque la película de 1988 se había…
Ver entrada