DocsBarcelona: The Mulberry House, revolución y cultura

The mulberry house es un cuya mejor virtud es que nacido prácticamente fruto de la casualidad. Sara Ishaq, hija de padre yemenita y madre escocesa, vuelve a su país de origen después de haber vivido buena parte de su vida con su madre en . Documentándolo todo a través de su cámara, el objetivo de Ishaq es muy claro, mostrar su enfrentamiento con el pasado, con la cultura, el país y la religión en la que no consiguió adaptarse, mostrar las enormes diferencias entre occidente y oriente a modo de crítica o simplemente de reflexión social. Pero afortunadamente el no sigue este rumbo fácil y previsible y consigue dar un giro de 180 grados gracias a la aparición de un suceso totalmente inesperado en Yemen: el nacimiento de una revolución.

Cinematográficamente hablando a Sara Ishaq le vino perfecto que justo durante su visita en Yemen explotase una de las mayores revoluciones sociales y políticas del país. Este factor es el contrapunto perfecto para su primera intención, el retrato de su familia y la contraposición de pensamientos y formas de vida. Desde una visión hogareña, totalmente amateur, vemos como la familia de Ishaq se implica directa y emocionalmente con la revolución. Gracias a este suceso conocemos mejor como piensa la familia, sobre todo el patriarca, y es en estos momentos más íntimos en los que compartimos sus ideales o bien nos distanciamos.

The Mulberry House

The mulberry house no es ninguna propuesta estéticamente despampanante, es simplemente el retrato que hace una joven de un país en y de su familia cámara en mano. A veces Sara Ishaq pecará de pretenciosa, intentando poner el dedo en llaga en los puntos débiles de la cultura oriental; pero en líneas generales consigue hacer una representación llena de matices, de blancos y negros, como prácticamente tienen todas las culturas del planeta.

DocsBarcelona Filmin

0 comments
  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario

You May Also Like

Ocean’s 8, Stacy Malibú tiene un sombrero nuevo

No falla: película que protagonizan mujeres, película que cuarentones descerebrados viviendo con sus padres quieren boicotear porque no es lo que ellos quieren ver. En Star Wars ahora hay más…
Ver entrada

D’A Film Festival Barcelona 2018: MRS. FANG, mirada viva

Desgraciadamente el Alzheimer es una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo y es muy difícil que nadie tenga algún caso cercano. Sin embargo pocas veces pensamos…
Ver entrada

Paula, una alemana en París

Da gusto que alguien de vez en cuando se interese por las vidas de artistas poco conocidos o que nunca han recibido una merecida atención en el cine. Estamos ya…
Ver entrada