DocsBarcelona: Los castores, plaga imparable

Los castores nos acerca a una de las más inadvertidas y a la vez más peligrosas de Sudamérica. En 1940, veinticinco parejas de castores fueron trasladadas a archipiélago de La tierra del fuego, cerca del estrecho de Magallanes, con la intención de desarrollar una industria textil. Esta industria rápidamente fue olvidada y los castores empezaron a reproducirse de forma desorbitada. En La tierra del fuego no existen depredadores naturales de los castores y estos se han ido extendiendo a forma de plaga desolando el ecosistema. Los diques, madrigueras y presas han destrozado bosques, pantanos e incluso ponen en peligro la vida de otros animales como los pingüinos. El sigue la vida de una pareja de científicos chilenos, Derek y Giorgia, que estudia la reproducción de la plaga e intenta detenerla.

Los castores

Los castores transmite de una forma muy eficaz, a través de una estética muy cuidada con planos paisajísticos hermosos la increíble desolación que vive esta región. El principal problema de la plaga es que es inmensa y supera por completo a los dos jóvenes. Resignados intentan parar la plaga cazando a los castores pero sin demasiado éxito. Derek al final del film comenta que ha matado a 76 castores pero que es una cifra increíblemente diminuta respecto a los 150.000 especímenes que siguen reproduciéndose. Los castores retrata un panorama tremendamente duro, a través de entrevistas se introduce en la vida de las personas de La tierra del fuego que se ven tremendamente afectadas por esta plaga. Pero quizás la situación más difícil es la que ha de afrontar la pareja de biólogos, armándose de paciencia se ven obligados a asesinar a los pobres animales que estudian.

Los castores es un modesto pero que explica una situación muy difícil. Por culpa de errores del pasado producidos por el hombre una plaga ha invadido millones de hectáreas y destruido todo lo que gira a su alrededor. Plaga que ha llegado al continente sudamericano en el que tampoco existen depredadores para combatirla. El gobierno permanece impasible, mientras los jóvenes chilenos únicamente ven viable como solución a la plaga que el ser humano incorpore al castor en su dieta.

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2015: Slow West, el oeste no es para mi

Cada día se hace más raro ver una película de un género como el western. Desde hace años llegan con cuentagotas los ejemplos dedicados al Oeste americano y solo Quentin…
Ver entrada

Festival de Málaga: LA PUNTA DEL ICEBERG, como David Mamet pero en mal

Ya se dijo en la presentación del Festival de Málaga que este año muchas de las películas tenían presente la realidad actual española. En el caso de La punta del…
Ver entrada

Timbuktu, traspasando fronteras

Uno de los logros más admirables del cine es su capacidad de introducirse en miles de culturas diferentes. Gracias al séptimo arte tenemos la posibilidad de conocer cómo se vive…
Ver entrada