DocsBarcelona: Los castores, plaga imparable

Los castores nos acerca a una de las más inadvertidas y a la vez más peligrosas de Sudamérica. En 1940, veinticinco parejas de castores fueron trasladadas a archipiélago de La tierra del fuego, cerca del estrecho de Magallanes, con la intención de desarrollar una industria textil. Esta industria rápidamente fue olvidada y los castores empezaron a reproducirse de forma desorbitada. En La tierra del fuego no existen depredadores naturales de los castores y estos se han ido extendiendo a forma de plaga desolando el ecosistema. Los diques, madrigueras y presas han destrozado bosques, pantanos e incluso ponen en peligro la vida de otros animales como los pingüinos. El sigue la vida de una pareja de científicos chilenos, Derek y Giorgia, que estudia la reproducción de la plaga e intenta detenerla.

Los castores

Los castores transmite de una forma muy eficaz, a través de una estética muy cuidada con planos paisajísticos hermosos la increíble desolación que vive esta región. El principal problema de la plaga es que es inmensa y supera por completo a los dos jóvenes. Resignados intentan parar la plaga cazando a los castores pero sin demasiado éxito. Derek al final del film comenta que ha matado a 76 castores pero que es una cifra increíblemente diminuta respecto a los 150.000 especímenes que siguen reproduciéndose. Los castores retrata un panorama tremendamente duro, a través de entrevistas se introduce en la vida de las personas de La tierra del fuego que se ven tremendamente afectadas por esta plaga. Pero quizás la situación más difícil es la que ha de afrontar la pareja de biólogos, armándose de paciencia se ven obligados a asesinar a los pobres animales que estudian.

Los castores es un modesto pero que explica una situación muy difícil. Por culpa de errores del pasado producidos por el hombre una plaga ha invadido millones de hectáreas y destruido todo lo que gira a su alrededor. Plaga que ha llegado al continente sudamericano en el que tampoco existen depredadores para combatirla. El gobierno permanece impasible, mientras los jóvenes chilenos únicamente ven viable como solución a la plaga que el ser humano incorpore al castor en su dieta.

Deja un comentario

You May Also Like

Life feels good, la discapacidad diferente

Desde la ñoñería sensiblera de Intocable a la mirada arty de La escafandra y la mariposa, pasando por la hollywoodiense La teoría del todo, el cine sobre discapacidades demuestra tener…
Ver entrada

Festival In-Edit 2020: “Nou Set Dos” de Albert Domenech y Óscar Sánchez

Nou Set Dos es uno de esos documentales sobre algo tan mágico como concreto, y es que simplemente el hecho de que la escena electrónica en Girona fuera tan importante…
Ver entrada

Bienvenidos al fin del mundo, adiós Peter Pan

Debo reconocer que el cine de Edgar Wright no me acaba de entrar del todo. Reconozco sus habilidades narrativas y, sobre todo, audiovisuales que son muchas. Pero en muchos momentos…
Ver entrada