Django desencadenado, DiCaprio y Jackson ganan la partida

No me acostumbro a que Tarantino sea un cineasta mainstream. No me cuadra que su cine sea pasto de multisalas e infames doblajes al español. Igual que no me acostumbro a que todas sus películas sean alabadas mayoritariamente. Quizás por eso mi película favorita de Tarantino siga siendo , su película menos reivindicada, seguida muy de cerca por Kill Bill, esa película de cuatro horas que los tipejos de los ningunearon totalmente. Ahora con desencadenado Tarantino entra en la maquinaria de lo oscarizable tal y como hizo con Malditos bastardos.La asimilación del outsider, tal y como le ha pasado a Haneke, por parte del mainstream. Obviamente, esto no resta el más mínimo mérito a desencadenado.

Con desencadenado Tarantino vuelve a lo suyo: destripar géneros cinematográficos, exprimirlos y que todo parezca hecho por primera vez. Y tenemos todas y cada una de las constantes del director: las parrafadas, la molonidad y el exceso. Pero sobre todo tenemos lo que siempre tienen las películas de Tarantino: una absoluta falta de previsibilidad que hace que aun conociendo que es una de Tarantino nunca sabes por donde va a salir. Y por supuesto desencadenado es una película muy muy entretenida y por eso está gustando tanto.

django-unchained-leonardo-dicaprio

Está claro que poco puede salir mal poniendo como pareja protagonista a Christoph Waltz y Jamie Foxx. A pesar de que el primero repita ciertos ademanes de su celebrado Hans Landa, sigue teniendo ese carisma que hace que te embobes con su labia y declamación. Foxx es el que pierde la partida a pesar de su imponente presencia, en cierto modo como le pasaba a en Malditos bastardos, pero más que nada porque su personaje es el que menos chicha tiene.  

Pero los ganadores del juego son sin duda Leonardo DiCaprio y Samuel L. Jackson. El primero ofrece la que probablemente sea la mejor interpretación de su casi intachable trayectoria. El placer y sadismo de Calvin Candie le debería haber dado todos los premios habidos y por haber a DiCaprio pero parece que la incorrección política del mismo le haya jugado una mala pasada. De hecho, ha habido mucha más polémica por el indiscriminado uso de la palabra nigger, término tremendamente ofensivo para el público norteamericano, que el que hubo en Malditos bastardos al referirse a los judíos. Y después tenemos al inmenso Samuel L. Jackson como el negro colaboracionista Stephen, lo más bajo que se puede caer moralmente. Es en el momento en que estos dos personajes aparecen en escena donde desencadenado se eleva y nos eleva de forma magnífica.

DjangoUnchained4

De todos modos, debo ponerle algún peros a desencadenado. Tarantino es un cineasta desmesurado y tendente a dejar hablar a sus personajes de forma excesiva. Mientras que en ciertos momentos se alcanzan cotas sublimes como puede ser el monólogo de DiCaprio y la calavera, en otros como es la escena de Jonah Hill y las capuchas del Ku Kux Klan se me antojan alargadas. La digresión es la marca de la casa Tarantino, esto es así desde sus inicios, pero a veces también es su cruz.

La pregunta ahora es cuál será el siguiente género cinematográfico que el señor Quentin pervertirá. A pesar de que sus películas siempre tienen sentido del humor aun no se ha atrevido a una pura y dura. No sería mal paso.

8 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Dios es mujer y se llama Petrunya» y «El reflejo de Sybil»

Virginie Efira y Zorica Nusheva, protagonistas de El reflejo de Sybill y Dios es mujer y se llama Petrunya, respectivamente, demostraron que una de las decisiones más difíciles del jurado…
Ver entrada

Destroyer. Una mujer herida, un esfuerzo baldío

Erin Bell (Nicole Kidman) es una atormentada e inestable detective del Departamento de Policía de Los Ángeles cuya personalidad ha sido forjada por el trauma que supuso trabajar, años atrás,…
Ver entrada

Bailando la vida, reinventarse ante el fracaso

En los últimos años, las personas de la tercera edad vienen siendo objeto de atención en películas en clave de comedia dramática que abogan por disfrutar de la vida con…
Ver entrada