DIARIOS DE OTSOGA

D’A Film Festival 2022: «Diarios de Otsoga» de Miguel Gomes

Miguel Gomes y su habitual colaboradora Maureen Fazendeiro firman una de las propuestas más interesantes dentro de este nuevo género (a menudo aborrecedor) de películas enmarcadas dentro del contexto pandémico. En vez de caer en la trampa fácil de  situar y apelar de forma inmediata y obvia al covid, Diários de Otsoga prefiere ir descubriendo los detalles narrativos y contextuales de la película a fuego lento.

D'A Film Festival 2022: "Diarios de Otsoga" de Miguel Gomes

Para ello utiliza una estructura narrativa invertida, los días en la película corren hacia atrás, empezando por el día 22 y terminando con el primer día. De hecho no es hasta el final de la película que descubrimos la presencia del covid entre unos personajes que se han visto atrapados en una cuarentena. Personajes que forman parte del rodaje de una película truncada por el virus.

Diarios de Otsoga es un ejercicio metacinematográfico muy simple, muy consciente de sí mismo, un juego que lejos de ser pretencioso y enrevesado es simplemente agradable y bonito. De esta forma el espectador queda conmovido por unos personajes que se han visto en una situación por la que todos hemos pasado, pero que en vez de incidir en las miserias y desgracias que ha acarreado, viven con humor, felicidad y fraternidad el avance de la pandemia. El hecho de que además la película haya ocurrido realmente en el momento y las circunstancias que retrata le aporta un toque mágico. Y es que la mejor forma de combatir este virus es con humor, creatividad y sino siempre nos quedará bailar a ritmo de Frankie Valli.

Diarios de Otsoga (Miguel Gomes, 2021) ⭐️⭐️⭐️⭐️

DIARIOS DE OTSOGA

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sevilla 2019 (Sección Oficial): «Dios es mujer y se llama Petrunya» y «El reflejo de Sybil»

Virginie Efira y Zorica Nusheva, protagonistas de El reflejo de Sybill y Dios es mujer y se llama Petrunya, respectivamente, demostraron que una de las decisiones más difíciles del jurado…
Ver entrada

D’A Film Festival Barcelona 2018: MRS. FANG, mirada viva

Desgraciadamente el Alzheimer es una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo y es muy difícil que nadie tenga algún caso cercano. Sin embargo pocas veces pensamos…
Ver entrada

Festival de San Sebastián 2019 (Sección Oficial): «Rocks» y «Diecisiete»

En la proyección de Waiting for the barbarians, la chica que tenía al lado (que creo que era una actriz que aparece en un largo de Horizontes Latinos) ha caído roque…
Ver entrada