D'A Barcelona 2023: "Clorindo Testa" de Mariano Llinás

D’A Barcelona 2023: «Clorindo Testa» de Mariano Llinás

El director argentino Mariano Llinás vuelve a la carga con Clorindo Testa un “documental” que acaba manifestándose como una de las propuestas metacinematográficas más interesantes de los últimos años. Una película constantemente vagando a la deriva, en busca de definirse por sí misma, experimentando los diferentes caminos que se abren ante ella siempre bajo el acecho de las obsesiones de Llinás.

D'A Barcelona 2023: "Clorindo Testa" de Mariano Llinás

El director de La flor comienza el film definiendo punto a punto en lo que no quiere que se convierta su película. Ni es una obra sobre Clorindo Testa, ni es una película sobre su padre Julio Llinás, es una película sobre un libro de Clorindo Testa escrito por Julio Llinás. Lamentablemente por mucho que se esfuerce en autoimponerse estos dogmas acaba fracasando estrepitosamente. La obra no puede evitar huir ni de Clorindo ni de Julio, pero sí consigue ser muchas otras cosas. Una película sobre las amistades rotas, sobre la historia de la patria Argentina a través de su paisaje arquitectónico, sobre la poesía, la literatura, sobre las relaciones paternofiliales, sobre la interpretación de qué es y que debería ser el arte, sobre la irrefrenable necesidad de comprarse una coctelera; pero sobre todo es una película que reflexiona sobre qué es y cómo puede construirse una película.

A estas alturas, después de la mastodóntica pieza audiovisual qué es La flor, poco más queda que agradecer a la labor de uno de los cineastas con la confianza y la libertad creativa mejor explotada del panorama cinematográfico actual. Pero no está de más dar las gracias por una película que pese a adentrarse en lo meta, con todos los clichés y derivados en los que suelen caer estas obras, haya sabido construir una película tierna, personal y sobre todo divertidísima. 

Clorindo Testa (Mariano Llinás, 2022) ⭐️⭐️⭐️⭐️

Clorindo Testa de Mariano Llinás

Deja un comentario

You May Also Like

Arsénico por compasión, un lugar donde la locura no corre… galopa casi

Imagina una situación imposible, con personajes que jamás se habrían dado cita en ese lugar en ese preciso momento, unas horas antes de la noche de Halloween, y sobre todo,…
Ver entrada

Star Wars: el ascenso de Skywalker, la vuelta al orden

Dentro de la historia del arte, se conoce como la vuelta al orden al movimiento que se produjo en el periodo de entreguerras (1918-1936) por el cual se rechazaron las…
Ver entrada

Festival de Sevilla: Bird people, un giro no lo es todo

Con Bird people Pascale Ferran tiene el detalle de entregarnos dos películas en una: la protagonizada por Josh Charles por una parte, y la que tiene a Anaïs Demoustier como…
Ver entrada