Cuerpos especiales, buddy movie en clave femenina

Uno siempre intenta ver las películas con la mente lo más abierta posible, y en algunos casos como el que nos ocupa, rascando para buscar algo que me haga justificar la existencia de la cinta en cuestión. Y tampoco es que le tenga una manía especial a , simplemente las películas que hace no me suelen interesar. Por eso al enfrentarme a Cuerpos especiales lo hice con la mejor de las disposiciones, incluso queriendo que me gustase, intentando reirme, pero fue misión imposible. 

La historia de Cuerpos especiales es la que hemos visto mil veces desde Arma letal: dos policías de caracteres contrapuestos tienen que trabajar como equipo para resolver un caso, la innovación aquí es que son dos mujeres. Y esta es toda la novedad. El resto es un guión-fórmula en el que Bullock tiene el papel de la seria y ordenada agente del FBI y la fuerza de la naturaleza a domesticar.

Cuerpos especiales

Este tipo de películas basan también su atractivo en la química que pueda surgir entre las protagonistas: McCarthy y Bullock son dos payasas consumadas y es verdad que tienen un par de momentos medianamente graciosos pero es muy poco para lo que podrían haber dado en Cuerpos especiales. En poco ayuda el exceso metraje de la película, cercano a las dos horas, consistente en la repetición de las coñas acerca de lo gorda y bruta que es McCarthy y lo estirada y cuadriculada que es Bullock.

La prácticamente inexistente trama policial es otra tara de más de una película que, a pesar de todo, ha sido un gran éxito de público en , cosa que a buen seguro no se repetirá en el resto del mundo. Seguiremos esperando alguna película que aborde con algo más de tino y gracia la reformulación de las buddy movies en clave femenina.

Deja un comentario

You May Also Like

Festival de Sitges 2021: «Dashcam» de Rob Savage

La película sorpresa del festival de Sitges es tradicionalmente un momento muy esperado por todos. Normalmente son blockbusters que ya han tenido recorrido por otros festivales y que todo el…
Ver entrada

D’A Barcelona 2023: «El maestro jardinero» de Paul Schrader

paul Schrader está viviendo una segunda juventud cinematográfica. Ha logrado depurar su propio estilo cinematográfico a sus 76 años de edad y desde el estreno en 2017 de la maravillosa…
Ver entrada

Kung Fu Panda 2, más que una historia para niños

En cine en serio ya hemos tenido la suerte de poder ver Kung Fu Panda 2. Los estudios Paramount nos invitaron y pudimos disfrutarla como se merece: en versión original…
Ver entrada