Monstruos University, previsible sinfonía de colores

En principio no me parece mal que en este mundo existan las secuelas, precuelas o como lo quieran llamar. Y sobre todo si estamos hablando de cuya cantera de personajes da para mucho: ya tuvimos las tres maravillosas entregas de , después pagamos el peaje comercial de Cars 2 (las películas más rentables de toda la factoría) y ahora volvemos a encontrarnos con Mike Wazowski y James P. Sullivan en la precuela de la magnífica S.A.

La intención de Pixar siempre ha sido conquistarnos con sus personajes y sus historias y aquí también se usa esa fórmula pero ya se empieza a ver algo el desgaste de la idea: Mike y Sully se conocen y sabemos cómo van a acabar (siendo amigos y superando todos los obstáculos). Es este carácter algo previsible el que provoca que Monstruos University se vea con agrado pero sin ese plus de originalidad que tenían Up o Ratatouille, por poner dos ejemplos mayores.

La mayor baza de Monstruos University reside en su apartado cómico donde los personajes alcanzan cotas divertidísimas. El rey de la función es Mike Wazowski que tiene que luchar con la etiqueta de pringao y es el que provoca los momentos más hilarantes. A éste le siguen sus compañeros de equipo de la competición de sustos que deben ganar para entrar en la Universidad de los Sustos. Tampoco funciona nada mal las diferentes -pieces que provocan los juegos.

crítica monstruos university

Como en toda obra Disney tenemos el necesario contenido moral esta vez orientado hacia el nacimiento de la amistad y la aceptación de las propias limitaciones: mensaje que es de agradecer en contra del falso todo es posible si lo deseas con fuerza. Aquí es donde Pixar demuestra su lado turbio con unos 15 minutos finales algo oscuros y tristes que son sin duda lo mejor de la película.

Aunque estemos ante un Pixar menor no se puede dejar destacar el apabullante dominio técnico de la compañía. Monstruos University es una divertida sinfonía de colores y texturas de primer nivel que peca de demasiado previsible, algo a lo que no estamos acostumbrados. Esperemos que con Finding Dory se esmeren.

 

3 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Tiburón blanco, Baby Shark doo doo doo doo doo

El subgénero de las películas de tiburones hace mucho tiempo que está instaurado en las taquillas (o más bien los servicios de streaming y las televisiones de madrugada): por cada…
Ver entrada

Marvel, del papel a la pantalla: Spiderman (2002)

Llevar al hombre araña a la pantalla fue un proyecto arduo que pasó por muchas manos y productoras. El que estuvo más cerca de hacerse con las riendas fue james…
Ver entrada

Grandma, la libertad de decidir y el eterno reproche

grandma no es una película efectista o impresionante, no tiene una gran fotografía ni momentos muertos de sentida reflexión, es cierto, está rodada en menos de 20 días y se…
Ver entrada