Crazy Stupid Love, aprender esperar trabajar

Empezamos fuerte. Crazy Stupid Love es probablemente una de las mejores comedias románticas estrenadas en los últimos años. Pues eso. Ya podéis ir al cine tranquilos que esto no tiene nada que ver con , Julia Roberts, Sarah Jessica Parker, Katherine Heighl o . ¿Las razones? Varias y contundentes.

20111104-202133.jpg

En Crazy Stupid Love hay personajes y actores. Muchas veces hemos vistos a actores de la solvencia de Carrel y Moore en papeles que no hacían justicia al talento demostrado en otras ocasiones. Aquí no. Ambos tienen unos buenos personajes en los que agarrarse y construir hacia arriba. Steve Carrel pasa con nota el examen de y consigue que entendamos su patetismo, que le cojamos cariño aunque a veces nos entren ganas de darle dos collejas. compone un personaje más estereotipado pero se lo perdonamos porque, en el fondo, es secundaria. Pero está claro que ambos actores tienen química, nos creemos que son una pareja de décadas en crisis.

En Crazy Stupid Love hay credibilidad. Que no hay que confundir con realismo. Esto es una película del género y hay unas reglas a las que atenerse y unos peajes que pagar. Gustosamente cruzamos el umbral y todo tiene sentido. La peripecia del joven enseñando al maduro a ligar es coherente y los tópicos están manejados con gracia para que no nos los tomemos en serio. Aquí el que se lleva la palma es , el chulazo que todos querríamos ser, el Macho Alfa, el tipo que se las lleva a todas de calle, guapo, educado, listo y que querríamos que fuese nuestro colega sólo para poder verlo actuar. Gosling le da el punto de cinismo al personaje para que no nos caiga mal y empaticemos con él. sale poco pero aquí uno ya tiene una debilidad personal y su voz cazallera me pone un montón.

20111104-202145.jpg

Por último, en Crazy Stupid Love hay algo que contar. Y cada uno se quedará con lo que quiera. Que si el amor hay que trabajarlo, que no hay que esperarlo, que hay que aprender a amar y que nunca dejamos de ser alumnos. Que no todos son buenos y malos y que cada cual tiene sus razones. Que todos es más fácil y más complicado de lo que parece. Que hacer una buena película es cuestión de sentido común, talento y suerte. Y esta vez todo ha salido bien. Porque las comedias románticas siempre acaban bien, ¿no?

20111104-202154.jpg

0 comments

Deja un comentario

You May Also Like

Sitges 2014: Filth, otra nueva mirada a la corrupción

Como ya he dicho en otros posts, este año la programación de sitges ha estado plagada de películas que tratan el tema de la corrupción, y en concreto, la corrupción…
Ver entrada

La gran estafa americana, una gran cantidad de grises

Tal y como comentaba el compañero José Luis Merino en su crítica de 12 años de esclavitud, hay películas que se estrenan con tantas expectativas a sus espaldas que a veces nos cuesta valorarlas en toda su dimensión. Algo parecido, pero en sentido inverso, está ocurriendo con La gran estafa americana: no es para tanto será la cantinela más oída al público a la salida de los cines que irán a verla a raíz de sus 10 nominaciones a los Oscars. Lo que sí está claro es que de las nominadas que hemos visto por ahora es la menos obvia de todas: no trata ningún tema importante, no es ningún acontecimiento cinematográfico y ni siquiera es divertida para, supuestamente, ser una comedia. La gran estafa americana es más sutil que todo eso.
Ver entrada

Bendita calamidad, este secuestro no es un error

Algunas comedias españolas a veces recurren a un humor local para conseguir sonrisa fácil entre los espectadores que se dan cita en el cine. Tienen el don de saber llegar…
Ver entrada