Cesar debe morir, algo nuevo, algo viejo

Aunque el Oso de en Berlín los avale, acercarse a una nueva película de los octogenarios hermanos Taviani me suponía cierto recelo y temor. Pues bien, me trago mis prejuicios y me arrodillo cual plebeyo ante Julio César.

‘Cesare deve morire’ es una obra contundente, directa, épica e intensa en sus breves 75 minutos. Un grupo de teatro de una cárcel de alta seguridad italiana se entrega a la preparación del clásico de Shakespeare. Los reclusos ensayan y disponen el texto con una convicción fuera de lo común: quizás nadie mejor que ellos puedan comprender en toda su dimensión esa trama de corrupción, y muerte. Las intromisiones en su vida real son escasas, el escrito del dramaturgo inglés lleva el peso total de la película.

La fuerza de un dramático blanco y negro, y las palabras de en boca de estos hombres curtidos en prisión y reconvertidos en actores amateurs (con una potencia y certeza que ya quisieran muchos actores de verdad) bastan para mostrarnos cómo el arte tiene la posibilidad de dignificar al ser humano y cómo la cárcel trasciende ese concepto de lugar de reclusión donde no es posible la esperanza: aquí una prisión es fuente de creación y libertad. En palabras de uno de los protagonistas: “Desde que he conocido el arte, mi celda se ha convertido en una cárcel”

Paradojas del cine: dos señores de más de ochenta años han firmado una de las propuestas más frescas y actuales de lo que llevamos visto en el festival. Una reivindicación de un clásico que se presenta nuevo a los ojos del espectador.

Deja un comentario

You May Also Like

Marvel, del papel a la pantalla: Spiderman (2002)

Llevar al hombre araña a la pantalla fue un proyecto arduo que pasó por muchas manos y productoras. El que estuvo más cerca de hacerse con las riendas fue James…
Ver entrada

Sin compromiso, sin gracia ni chispa

Tal vez lleguemos un poco tarde y ya habéis ido al cine a ver esta película. De hecho ha sido un moderado éxito en nuestro pais, demostrando que las comedias…
Ver entrada

Seminci Valladolid 2019: «Pequeños milagros en Peckham Street», “Intemperie” y “El huevo del dinosaurio”

En la segunda crónica desde la Semana Internacional de Cine de Valladolid viajamos al Londres del Brexit con Pequeños milagros en Peckham Street, a la España de la postguerra con…
Ver entrada