Carlitos y Snoopy

Carlitos y Snoopy. La película de Peanuts, hecho en el barrio.

La , esa época estival en la que cartelera se dulcifica y se vuelve más emocionante, no solo por el hecho de que haya que entretener a los niños, sino por la cercanía con esa fecha marcada en el calendario de los estudios, como una vida extra en la comercialidad de su película o un finiquito encontrado en la recaudación de la taquilla. De todos modos, Carlitos y . La película de Peanuts es un largometraje que quizás pase de desapercibido para esos dos estamentos que mueven el cine actual, mercado y público, ya que su visión de la vida, cercana a la fase existencial del ser (¿quiénes somos, de dónde venimos, a dónde vamos, con extra de queso?), puede confundir a los espectadores más infantes, incluso a los más adultos, pese a la cantidad de gags visuales que pueblan la trama, procurando crear un equilibrio entre seriedad y cachondeo para intentar satisfacer a todo el mundo.

Carlitos y Snoopy

Después de todo, la obra de Schulz, siempre se ha caracterizado por aunar filosofía y humor, de manera de que este último funcione como escape al miedo que desprende la vida, sirviendo de paréntesis a la fatalidad. Pero dejemos los intensismos, si es que esa palabra existe, para blogs con fotos en blanco y negro, que te obligan a leerlos en una cafetería nada comercial del centro de Badalona mientras anochece.

. La película de Peanuts, ofrece un divertimento asegurado para los más fans y asiduos a la obra de Schulz, con constantes autohomenajes a toda la iconografía del personaje (desde las tiras publicadas en los periódicos, hasta los especiales televisivos que se encuentran almacenados en alguna parte de nuestra memoria), sin ser excluyente para el nuevo público que esté dispuesto a acercarse a las galimatías de un niño en un proceso constante de autoaprendizaje para vivir mejor, pese a las diversidades de la vida y los engaños de para chutar el balón.

 

1 comment

Deja un comentario

You May Also Like

Atlántida Film Fest: Stories we tell

¿Quién nos iba a decir hace 15 años que la niña aquella de El dulce porvenir se iba a convertir en una portentosa directora con una voz tan clara? A…
Ver entrada

Juanki ve «Bad Boys For Life» y te cuenta qué tal

Juanki es el primero en reconocerlo, todo el mundo estaba esperando ansiosamente una tercera parte de Dos policías rebeldes. Pero la esperábamos con michael bay a la cabeza. En su…
Ver entrada

God bless America, a tiros con la mediocridad

Esta es la premisa de God bless America: Frank, un tipo normal es diagnosticado con un tumor cerebral terminal. Primero le viene a la cabeza suicidarse pero después se lo…
Ver entrada