Cambio de reinas, historias de clase alta

Cambio de reinas (L'échange des princesses, 2017) es un de época que nos traslada a un acontecimiento pasado que unió a la monarquía francesa con la española en el siglo XVIII como solución a una que enfrentaba a los dos países y en la que la unión de dos matrimonios fue la decisión que tomó el rey francés Felipe de Orleans para devolver la paz a Francia y España.

Cambio de reinas

La clase alta es la protagonista de dos historias paralelas protagonizadas por cuatro niños que son obligados por sus familias a contraer matrimonio como solución a terminar una guerra que parecía no tener fin. El egocentrismo y la frialdad de la clase alta choca con las personalidades de unos niños y niñas cuya inocencia y humildad todavía están latentes, pero cuyos acontecimientos hacen que su forma de ser sea más madura y se vean obligados a vivir una y que no es la que deberían haber tenido.

Los dos matrimonios los conforman por un lado, la más pequeña Mariana Victoria, obediente y educada quien con tan sólo cuatro años parece estar hecha para el título de reina. Ella es casada con Luis XV, un joven responsable y demasiado metido en sus obligaciones como rey. Y por otro lado, Luisa Isabel de Orleans, la más rebelde pero también la más valiente por no aceptar todo aquello que le obligan a hacer cuando va en contra de sus principios. Luisa es casada con Luis , el más patoso de los cuatro pero un joven callado y bondadoso escondido bajo la sombra de su padre Felipe de Orleans.

Cambio de reinas

Cambio de reinas comienza como una película clásica de época que no sorprende en su inicio pero que poco a poco va alejándose de las características principales de estos dramas tradicionales para centrarse en los seres humanos que se encuentran bajo el título de monarcas. Una mirada cercana a los niños y adolescentes que se convirtieron en reinas y reyes demasiado jóvenes, y que gracias a las interpretaciones de sus cuatro actores principales consiguen adentrarnos en rutina diaria de ellos durante sus reinados. Cabe destacar especialmente las interpretaciones de las actrices que dan vida a las dos reinas de cuatro y doce años respectivamente, que con sus dos personajes nos hacen comprender la dificultad de adaptarse a esos cambios radicales y a la soledad que vivieron. Estas buenas interpretaciones junto a su fotografía y a la excelente puesta en escena hacen que Cambio de reinas logre mejorar su primera parte de largometraje y demuestre que es una opción interesante de ver.

Deja un comentario

You May Also Like

Cartas a María, reconstruyendo el olvido

La familia como fuente de conocimiento del pasado y, por supuesto, el presente supone el eje fundamental del documental Cartas a María de maite garcía ribot. A través del rastro…
Ver entrada

Niños grandes 2, preguntas sin respuestas

Empiezo a creer que el espectador medio es más sabio de lo que aparenta dado el éxito de Niños grandes 2. Que se haya acogido con tanto entusiasmo una propuesta…
Ver entrada

Los descendientes, la realidad explotando en tu cara

Por primera vez (en mi caso) voy a meter spoilers en la reseña de una película así que si no habéis visto los descendientes os recomiendo que no sigáis leyendo.…
Ver entrada