Asalto al poder, destrozar Washington puede ser divertido

Hay que reconocerle a el mérito. Que vayas a los estudios de con una idea descabellada una detrás de otra y que éstos te la financien así sin más debe ser reconocido. Tras resucitar a , cargarse Nueva York y acabar con el planeta ahora toca destruir la Casa Blanca y un par de símbolos más de la ciudad de Washington.Y lo hace tomándose la cosa a cachondeo.

No es que Asalto al poder sea una comedia pero es lo más cerca que uno puede encontrarse a la saga de La Jungla de Cristal y que se cargaron en aquella infausta quinta parte. recupera el espíritu de John McClane en cuanto a esa capacidad de estar en el sitio equivocado, aunque claro, esto ya no son los 80 y aquí el personaje tiene que ser políticamente correcto que esto lo tienen que ver los niños. Es sin duda esta la principal baza Asalto al poder: jugar a la nostalgia de cuando las películas de acción eran divertidas sin rollos psicológicos ni traumas imposibles. El toma y daca de la pareja Tatum/Foxx demuestra siempre una estupenda química y es una pena que el batacazo de la película demore un poco el definitivo ascenso del primero a la gran liga de actores de renombre.

Asalto al poder

Emmerich siempre ha sido un director clasicorro tirando a convencional, pero nunca ha dejado de ser efectivo. Sólo en aquellos momentos en los que ha intentado ponerse serio (El Patriota, Anonymus) y contar dramas nos hemos aburrido con su cine. En Asalto al poder se abre de brazos al eficaz cine-espectáculo y no deja títere con cabeza a la hora de cargarse edificios de cara a darnos lo que pedimos. Es verdad que la historia podría ser un poquito más original, que los personajes podrían tener un poco más de chicha y que nos podríamos haber ahorrado a la niña que hace de hija de Channing Tatum, pero son pecadillos menores que, vistos los tiempos como están, podemos pasar por alto.

 

0 comments
  1. Pingback: Cine en serio

Deja un comentario

You May Also Like

SEFF 2015: Microbe et Gasoil, a la libertad con el motor de un cortacésped

Hablar de michel gondry a estas alturas es como querer descubrir una propiedad más del aloe vera; la variedad, tal vez dada por su inquietud artística, de toda su filmografía…
Ver entrada

Festival de Sevilla 2021: «París, distrito 13», las que mueven el mundo

Jacques Audiard abandona la sequedad de sus anteriores obras y se pone tierno en París, distrito 13, una historia de millennials franceses guapísimos. Émilie (Lucie Zhang, ganadora del premio de…
Ver entrada

Objetivo: Londres, entretenimiento, política y abyección

A la hora de enfrentarse al visionado de Objetivo: londres caben dos posturas: la simplemente hedonista consistente en ver esto como un simple entretenimiento más o menos eficaz; y la…
Ver entrada