Shiva Baby

Americana Film Fest 2021: «Shiva Baby» de Emma Seligman

En Shiva Baby, Emma Seligman, la directora del film, pone sobre la pantalla una situación bochornosa llena de incidentes que hacen las delicias del espectador. La película arranca con la joven protagonista acostándose con un hombre a cambio de dinero. Ese mismo día, en el funeral judío de un familiar lejano, se lleva la grata sorpresa de encontrarse con el hombre con el que se había acostado esa misma mañana. La joven aguanta la compostura en un entorno asfixiante donde sus padres, familiares y un antiguo amor de juventud la atosigan constantemente. 

Shiva Baby (Emma Seligman, 2020)

Shiva Baby aprovecha cada uno de sus 70 minutos de duración para exprimir al máximo todas las situaciones tragicómicas planteadas. Si uno acude al que Emma Seligman realizó en 2018 en el que se basa toda la película, rápidamente notará que el tono de la pieza es mucho más serio y trágico. En la adaptación del largometraje Seligman acierta de lleno en desarrollar el componente humorístico de la narración a través de la concatenación de que sientan de una forma agridulce en un espectador que empatiza con un personaje en constante sufrimiento. Nada es un obstáculo para una película que lo mismo te hace chistes del como te conduce al borde de un ataque de ansiedad. Además bajo la aparente inocencia de humor se esconde una dura crítica a las casposas generaciones mayores obsesionadas con encontrarte novio, que ponen en duda tu proyección laboral o que son absolutamente intolerantes con el movimiento LGTBI. 

Shiva Baby es una fresca y necesaria para entender hacia donde nos conducen las generaciones venideras de joven talento. Y de momento no tiene mala pinta ya que si como en casos el de Shiva Baby se consigue tanto con tan poco, queda por ver hasta donde podrán llegar cuando los medios no les limiten. 

Shiva Baby (Emma Seligman, 2020) ⭐️⭐️⭐️

Shiva Baby (Emma Seligman, 2020)

Deja un comentario

You May Also Like

Phenomena Experience: Duel y el Coloso en llamas, dos lecciones de cine

El pasado jueves Phenomena Experience volvió a ofrecernos una noche de cine con el pase de dos grandes películas que, pese a no tratarse de dos films capitales para la historia…
Ver entrada

La crónica francesa, los manierismos de Anderson

Aprecio mucho que Wes Anderson haya dejado de tratar de ocultar quién es: en La crónica francesa encontramos todos sus manierismos, tics, montajes, pequeños personajes, sets imposibles y colores maravillosos.…
Ver entrada

El fotógrafo de Mauthausen, la vida no siempre es bella

El cine es entretenimiento. No lo voy a discutir, pero también es verdad que puede ser educación, divulgación e incluso propaganda. De modo que si eres de los que sólo…
Ver entrada