29 películas para un febrero de Oscar
Febrero es el mes de los Oscar. Y por eso nos hemos decidido a realizar un listado con películas que estuvieron nominadas al Oscar a la mejor película a lo largo de la historia. Lo más curioso es el hecho de que en el listado final hay más películas que no ganaron el galardón, hecho que demuestra que la Academia falla mucho si tenemos en cuenta la repercusión histórica posterior de muchas de las derrotadas.

Annie Hall (1977): No mucho qué decir. ¿Se nota que nos gusta mucho Woody Allen? GANADORA






Apocalypse Now (1979): Las guerras solo producen locura y horror. NOMINADA







Boyhood (2014): Sí, hombre, la película aquella que tardó 20 años en rodarse y que un día se convertirá en película de culto. NOMINADA







Cabaret (1972): Música y decadencia en los albores del nazismo. NOMINADA



Ciudadano Kane (1941): La primera vez que la vi me dejó perpleja. ¿Eso se hizo hace cuántos años? Pensé. Este lo inventó todo. NOMINADA







Doce hombres sin piedad (1957): Sigue de actualidad como bien ha demostrado series como Making a murderer. NOMINADA






El apartamento (1960): una de las mejores y más inteligentes comedias del séptimo arte. GANADORA








El crepúsculo de los dioses (1950): Obra maestra indiscutible, una película contada por un muerto, una actriz que no quiere morir. NOMINADA



El Gran Dictador (1940): Solo Chaplin podía conseguir hacernos reír a carcajadas con algo que estaba tan cercano en el tiempo. Impensable a día de hoy. NOMINADA







El hombre elefante (1980): David Lynch se pone clásico. NOMINADA








El Hombre tranquilo (1952) : John Wayne nos demuestra lo complicado que es mudarse y salir con una pelirroja. NOMINADA








El Padrino (1972): La historia de la familia Corleone es el culebrón más sangriento e interesante jamás rodado. GANADORA







El Padrino parte 2 (1974): probablemente la mejor película de la historia. GANADORA







El sexto sentido (1999): Marcó una época y un estilo, probablemente uno de los finales más recordados de la historia. NOMINADA



Fargo (1996): Únicamente con esta película los hermanos Coen ya hubieran pasado a la historia del cine. NOMINADA






JFK (1991): ¿Qué hay detrás del asesinato de Kennedy? NOMINADA







La gran ilusión (1937): Tan buena que consiguió colarse entre las nominadas pese a ser francesa. NOMINADA



La naranja mecánica (1971) Una cura para la violencia de mano de Stanley Kubrick. NOMINADA



La vida es bella (1997): En su momento Alexliam llegó a obsesionarse con esta película, una gran fábula. NOMINADA






Malditos bastardos (2009): ¿Los mejores primeros minutos de la historia del cine? NOMINADA







Matar a un ruiseñor (1962): Un drama social de altura, personajes que van directos al corazón. NOMINADA



Pulp Fiction (1994): Marcó un antes y un después en el cine. La esencia de Tarantino. NOMINADA






Rocky (1976): Con solo un millón de dólares de presupuesto se ha convertido en una de los iconos más importantes del cine. GANADORA






Sin perdón (1992): El oeste, Clint Eastwood y Morgan Freeman como sidekick, ¿qué más? GANADORA







Sonrisas y lágrimas (1965) Es escuchar cualquier canción de este musical y desear que Julie Andrews te haga un traje con unas cortinas y se case con tu padre. GANADORA



Taxi Driver (1976): ¿Me estás hablando a mí? NOMINADA



Uno de los nuestros (1990): Por segundo día volvemos a Scorsese con otra reinvención del lenguaje cinematográfico. Sin ella no existiría La gran apuesta. NOMINADA






Up (2009) : Pixar se nos hizo mayor y quiso hacernos llorar fuerte con esta tragicomedia. NOMINADA







Whiplash (2014): El sueño americano pasado por el compás y el swing de un buen montaje. NOMINADA


